Profeco inicia monitoreo de precios para garantizar descuentos reales durante el Buen Fin 2025. ¡Mantente informado!
Por: Staff / La Voz
Ciudad de México. – La Secretaría de Economía anunció que durante la decimoquinta edición del Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre de 2025, se espera un incremento del 15 % en las ventas a nivel nacional, con la meta de alcanzar los 200 mil millones de pesos en transacciones.
Durante el evento de lanzamiento oficial, Salomón Rosas, director general de Competitividad y Competencia, afirmó que se busca superar los resultados obtenidos en 2024, impulsando especialmente la compra de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales para fortalecer la economía interna y la identidad mexicana.
"La meta, por supuesto, es rebasar la cifra del año pasado. Creemos que es posible llegar a los 200 mil millones de pesos", indicó el funcionario.
Registro para empresas participantes
Se hizo un llamado a las empresas interesadas en sumarse a esta edición del Buen Fin a registrarse en el portal oficial, proceso que —según Rosas— "toma menos de cinco minutos" si se tienen los datos básicos a la mano, como nombre, puesto, RFC, ubicación y correo electrónico.
Para mayor información o apoyo, los negocios pueden comunicarse con la Dirección General de Competitividad y Competencia a través del correo electrónico contacto@elbuenfin.org
o a los teléfonos 55 5729 9100, extensiones 13616, 34025 y 13004.
Profeco: vigilancia de precios y protección al consumidor
Por su parte, la subprocuradora de Servicios de Profeco, Rebeca Olivia Sánchez, informó que a partir de septiembre se comenzará un monitoreo de precios en productos y servicios de alta demanda, con el fin de garantizar que los descuentos ofrecidos durante el Buen Fin sean reales.
Además, Profeco orientará a los consumidores para que realicen compras informadas, comparen precios, revisen términos y condiciones, y eviten caer en promociones engañosas o endeudarse innecesariamente.
Reglas claras para los comercios
Las autoridades también exhortaron a los comercios a cumplir con sus ofertas publicitadas, garantizar la disponibilidad de productos, y respetar las políticas de devolución y garantías, como parte del compromiso con el consumidor.
La edición 2025 de El Buen Fin se perfila como una de las más ambiciosas hasta ahora, en términos de participación comercial y volumen de ventas, con un enfoque en la promoción del consumo responsable y el apoyo a productos nacionales.