Sheinbaum desestima índice de alta corrupción en México

La gobernante minimizó los resultados de la percepción de corrupción

Por: Israel Castro

Recientemente, se dio a conocer el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) del 2024, donde se dio a conocer que México registro su pero calificación de la historia del índice, poniendo a México con un puntaje del 26 sobre 100.

La IPC contabiliza del 0, siendo este valor una alta corrupción al 100, que sería una transparencia total, en este índice, consiguió un 26, lo que pone a nuestra nación como la peor evaluada de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Ante esto, la presidenta, Claudia Sheinbaum, minimizó y negó estas cifras, esto con el objetivo de defender la gestión del expresidente Obrador.

"Si hubiera habido un régimen de corrupción, Andrés Manuel López Obrador no hubiera salido con una calificación de 8 sobre 10 (en las encuestas de opinión en México)", declaró la mandataria en su conferencia matutina.


"Afortunadamente, la percepción de la gente es distinta. ¿Cómo puede explicarse que la recaudación se duplicó casi del 2018 al 2024 sin una reforma fiscal? Se acabaron los privilegios, se acabó la corrupción" aseguró.

Las naciones mejor valuadas fueron:

Dinamarca (90/100)

Finlandia (88/100)

Singapur (84/100)

Salir de la versión móvil