La mandataria pidió a la TEPJF investigar a los candidatos señalados de estar vinculados al crimen y cultos
Por: Israel Castro
Desde su conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no permitir candidaturas al Poder Judicial que tengan nexos con el crimen organizado. Esto, después de que el líder del Senado, Gerardo Fernández Noroña, admitiera que existe una interferencia por parte de grupos criminales.
Sheinbaum señaló que la TEPJF deberá de revisar las candidaturas de los acusados para que estos no puedan participar en las polémicas elecciones. Asimismo, pido que se presenten pruebas sobre las acusaciones.
"Desde mi particular punto de vista, y veremos qué decide el Tribunal, podría, aunque ya esté en la boleta (electoral), ponerse una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona", expresó la mandataria en su conferencia matutina.
"Pero tendrían que presentarse todas las pruebas de que es así, pero hasta ahora quien tendría que definirlo es la última instancia, que es el Tribunal Electoral", sentencio.
Entre los más controversiales candidatos se encuentran:
Silvia Rocío Delgado - exabogada del capo Joaquín ´El Chapo´ Guzmán Loera
Francisco Herrera Franco - apodado como "el fiscal del terror", señalado de estar vinculado a grupos criminales y estar implicado en el asesinato de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares
Daniel Wong Ibarra - ministro del culto, La luz del Mundo
Madián Menchaca Sierra - hija de Nicolas Menchaca, heredero del líder y pederasta convicto, Naasón Joaquín.