Usuarios señalan variaciones significativas en costos finales al comprar en la plataforma de PlayStation Store.
Por: Staff / La Voz
Profeco exige a Sony transparentar precios en la PlayStation Store: deben estar en pesos y con impuestos incluidos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha exigido formalmente a Sony Interactive Entertainment que los precios en la PlayStation Store México se muestren en pesos mexicanos y con el monto total a pagar, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esta medida responde a diversas denuncias de usuarios que señalaron irregularidades en la forma en que se presentan los precios dentro de la tienda digital.
De acuerdo con las quejas recibidas —y también difundidas en redes sociales—, los precios en la plataforma se mostraban en dólares estadounidenses, y el IVA se agregaba hasta el momento final de la compra, lo que generaba confusión y variaciones en el costo final. Algunos consumidores señalaron diferencias de hasta 50 dólares, dependiendo del tipo de cambio y del cargo adicional por impuestos.
Tras realizar una verificación directa en el portal, Profeco confirmó estas prácticas y notificó de manera oficial a Sony para que modifique su sistema de precios conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). El organismo enfatizó que, de no atender las observaciones, se podrían iniciar procedimientos administrativos por posibles infracciones.
El artículo 34 de dicha ley establece que los precios de productos y servicios deben exhibirse en moneda nacional, con información clara y en idioma español. Además, el artículo 7 Bis obliga a los proveedores a mostrar de forma visible y clara el monto total a pagar, sin cargos sorpresa al momento de pagar.
Profeco recordó que estas normas aplican tanto a productos nacionales como extranjeros, y son clave para garantizar la transparencia y los derechos de los consumidores en México.