Recuperan abuelitos identidad

6 adultos mayores en situación de abandono lograron recuperar o adquirir por primera vez su identidad legal

Por: marco juarez

SALTILLO, COAHUILA.-En un acto profundamente humano y significativo, seis adultos mayores asilados en el Ropero del Pobre recuperaron o recibieron por primera vez su identidad legal, tras años de vivir sin nombre, sin familia, y sin un lugar claro en el sistema. 

La iniciativa fue posible gracias a la colaboración entre el personal del albergue, la Dirección del Registro Civil de Coahuila encabezada por la Lic. Catalina Labastida, la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila Liliana Salinas Valdés, y el titular de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, Lic. Enrique Martínez y Morales.

"Algunos llegan sin nombre, no recuerdan quiénes son ni cómo se llaman. Nosotros los reportamos con la esperanza de que alguien los esté buscando, pero desafortunadamente nadie los busca", se lee en un mensaje del Ropero del Pobre publicado en redes sociales, que resume la cruda realidad de muchos adultos mayores que llegan a sus puertas tras años de abandono.

Los beneficiados en esta primera etapa fueron Samuel, Teresa, Ana, Sebastián y Salvador, quienes recuperaron oficialmente su identidad. A Moncho, que nunca había tenido registro legal, se le otorgó por primera vez un nombre y un acta. 

"Hoy es un gran día", celebraron en la publicación, reconociendo que para muchos de estos abuelitos no hay regreso posible en cuanto a salud o familia, pero sí la posibilidad de morir con dignidad... o incluso de comenzar de nuevo.

La recuperación de identidad no solo implica el reconocimiento legal de una persona, sino que abre la puerta al acceso a servicios de salud, apoyos gubernamentales y, sobre todo, la posibilidad de reconstruir su historia. 

"Nos volvemos su familia", afirman los responsables del Ropero del Pobre, que en su labor silenciosa evitan que muchos mueran solos, sin nombre ni historia.

El acto simboliza no solo un logro administrativo, sino una reparación moral y afectiva para quienes han sido olvidados por completo por la sociedad. Las autoridades aseguraron que seguirán impulsando más acciones como esta para proteger la dignidad de los adultos mayores en situación de abandono.

Salir de la versión móvil