El Balón del Mundial 2026 'Trionda' Rueda Gigante en el Aeropuerto de CDMX

Una réplica monumental de 4.2 toneladas del balón Trionda se instaló en la Terminal 2 del AICM como un símbolo para dar la bienvenida a la Copa Mundial FIFA 2026.

Por: agencia reforma

Rueda mega balón del Mundial en el aeropuerto de la CDMX 

Saraí Cervantes

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO 10-Oct-2025 .-Trionda, el balón oficial del Mundial 2026, fue puesto en la "cancha" del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

 Pero no se trata de la pelota con las dimensiones oficiales que rodará en los estadios de México, Estados Unidos y Canadá, sino de una representación a mayor escala del balón de la Copa Mundial de la FIFA en Norteamérica.

 Al dar el "toque inicial" al megaesférico, Gilberto Argaiz Pérez, director comercial y de servicios del AICM, señaló que el balón se construyó en colaboración con Mexecom, una empresa de publicidad que trabaja aquí en el aeropuerto capitalino.

 Indicó que el balón tiene 91.4 metros de diámetro, 14.35 metros de perímetro, 262 metros de superficie, 400 m3 de volumen y un peso de 4.2 toneladas, con una altura sobre el piso de 5.5 metros.

 "Está construido en fibra de vidrio sobre una estructura de tubo de fierro rolado recubierto con hule de espuma de tres pulgadas de espesor y lonetas, recurriendo al final exterior con vinil autoadherible", detalló durante la presentación del Trionda en el AICM.

 En el marco de un recorrido que ofrecieron autoridades del aeropuerto capitalino este viernes, agregó que el esférico está soportado por 12 cables de acero sujetos a las seis columnas de la estructura de la. Rotonda, de la Terminal 2 del AICM.

 Asimismo, comentó que el proceso constructivo se llevó en nueve semanas en las cuales se hicieron a través de 12 gajos que fueron unidos y posteriomente fue recubierto con fibra de vidrio y vinilo.

 "El balón permanecerá hasta que finalicen el Mundial. Este es una réplica exacta del balón Trionda de Adidas, que es el balón oficial del Mundial", apuntó.

 Argaiz Pérez destacó que en la glorieta se irán colocando las banderas de los países que han ido calificando. Hasta este viernes ya se han puesto 18 banderas de los países que están ya calificados, entre ellos los tres países sede (México, Estados Unidos y Canadá).

 "Próximamente, iremos colocando las banderas de las naciones que vayan calificando, hasta llenar toda la rotonda con las banderas de los 48 países participantes", sostuvo.

 Por último, destacó que en cuestiones logísticas lo mas complicado fue mantener el balón en una posición de más de 30 metros con una grúa al centro para que lo terminarán de armar. Eso fue la parte más complicada", recordó.

 Para la colocación de dicho balón trabajaron al rededor de 15 personas por turno y cada una tenía un rol especifico y en algunos casos tenían que contar con algunas certificaciones en la colocación de estructuras y de cables de acero.

Salir de la versión móvil