El reconocido peleador mexicano de la UFC, Brandon Moreno, ha salido en defensa de su compatriota Caín Velásquez tras su reciente condena por intento de homicidio. Moreno afirmó que, de encontrarse en la misma situación, habría actuado de manera similar.
Por: Staff / La Voz
La comunidad de las artes marciales mixtas se encuentra en el ojo del huracán tras las recientes declaraciones de Brandon Moreno, ex campeón de peso mosca de la UFC. En una rueda de prensa, Moreno expresó su total apoyo a Caín Velásquez, quien fue condenado a cinco años de prisión por intentar asesinar a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hijo de cuatro años. El peleador mexicano no dudó en afirmar: "Yo hubiera hecho lo mismo en su situación".
Estas palabras han encendido un acalorado debate sobre la justicia y la moralidad en situaciones extremas. Mientras algunos respaldan la postura de Moreno, argumentando que cualquier padre reaccionaría de manera similar para proteger a su familia, otros critican la idea de tomar la justicia por mano propia, señalando la importancia de respetar el estado de derecho y los procesos legales establecidos.
Caín Velásquez, ex campeón de peso completo de la UFC, fue sentenciado el pasado lunes en el condado de Santa Clara, California, después de ser acusado de perseguir y disparar contra Harry Goularte, quien enfrentaba cargos por abuso sexual infantil. Durante el incidente, el padrastro de Goularte resultó herido en el brazo, aunque las lesiones no pusieron en peligro su vida.
Moreno también expresó su frustración con el sistema legal, indicando que "legalidad no tiene nada que ver con justicia". Estas declaraciones reflejan una sensación compartida por muchos sobre las fallas en la protección de las víctimas y la impunidad que a veces prevalece en casos de abuso sexual.
A pesar de la controversia, Moreno enfatizó que la condena no debería empañar el legado de Velásquez en las artes marciales mixtas, considerándolo una leyenda y un referente para los peleadores mexicanos. Sin embargo, este respaldo ha generado divisiones dentro de la comunidad de la UFC y entre los aficionados, quienes debaten sobre los límites de la justicia personal y la responsabilidad de las figuras públicas al expresar opiniones que podrían incitar a la violencia o justificar acciones ilegales.
Este caso pone de manifiesto las complejidades éticas y legales que rodean la autodefensa y la protección familiar, especialmente cuando el sistema judicial es percibido como ineficaz. La discusión continúa, y las declaraciones de figuras prominentes como Brandon Moreno sin duda seguirán alimentando el debate en torno a la justicia, la moralidad y el papel de los deportistas como modelos a seguir en la sociedad.