Ultra Coahuila 2025: Naturaleza y desafío en la Sierra de Arteaga

La Ultra Coahuila 2025 arranca con desafíos y paisajes impresionantes en la Sierra de Arteaga, cautivando a los participantes desde el inicio

Por: Raul Rocha

Arteaga, Coahuila.– Rodeados de bosques frondosos, cañones imponentes y paisajes que cortan la respiración, más de 2,800 corredores vivieron este sábado una experiencia inolvidable al arrancar la edición 2025 de la Ultra Coahuila en pleno corazón de la Sierra de Arteaga.

El escenario natural fue, sin duda, el gran protagonista del evento. Desde la madrugada, cuando los primeros grupos comenzaron su travesía por distancias de 163, 100 y 80 kilómetros, la montaña mostró su carácter: subidas exigentes, senderos angostos y miradores naturales que ofrecieron a cada competidor una mezcla de reto físico y regalo visual.

A las 6:00 a.m. partió la carrera de 50 kilómetros, también entre los senderos y laderas que rodean al poblado de San Antonio de las Alazanas, uno de los rincones más pintorescos de Coahuila. Durante el recorrido, los participantes atravesaron zonas boscosas tapizadas de pinos, cruzaron arroyos cristalinos y ascendieron por veredas que ofrecen panorámicas únicas de la sierra.

Por la tarde, continuaron las actividades con la entrega de paquetes y revisión de equipo para los corredores de 30 y 12 kilómetros, quienes correrán este domingo por rutas igualmente espectaculares.

Los organizadores destacaron que la Ultra Coahuila no solo es una prueba atlética, sino una forma de acercar a los participantes al entorno natural de la región, promoviendo el respeto y la conservación de uno de los ecosistemas más valiosos del noreste del país.

La primera jornada concluyó con éxito, dejando huella en cada uno de los competidores que, además del desgaste físico, se llevan consigo postales inolvidables de la sierra coahuilense. Este domingo se realizará la segunda etapa de la competencia.

Salir de la versión móvil