Un informe reciente revela que el 70% de las empresas en México no encuentra personal calificado para sus vacantes. La escasez de talento se ha convertido en un problema crítico para sectores clave de la economía, poniendo en riesgo la productividad y el crecimiento de muchas compañías.
Por: Staff / La Voz
La escasez de talento en México ha alcanzado niveles alarmantes. Un informe reciente ha revelado que siete de cada diez empresas en el país están enfrentando serios problemas para encontrar personal calificado, lo que ha provocado un impacto negativo en su operatividad y crecimiento.
De acuerdo con los datos del estudio, esta crisis afecta especialmente a sectores como la tecnología, la manufactura, la ingeniería y las finanzas, donde la demanda de trabajadores con habilidades especializadas supera por mucho la oferta disponible. La falta de capacitación y actualización en competencias clave, así como la migración de talento a otros países, han agravado aún más la situación.
"Las empresas están dispuestas a ofrecer mejores salarios y beneficios, pero no logran cubrir sus vacantes porque el personal simplemente no cuenta con las habilidades necesarias", señalaron expertos en recursos humanos. Esto ha llevado a muchas compañías a invertir en la formación de su propio personal, retrasando procesos y aumentando costos operativos.
El problema no es nuevo, pero ha empeorado en los últimos años debido a la transformación digital y la automatización, que requieren una fuerza laboral más capacitada en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y programación. Sin embargo, la educación en México no ha evolucionado al mismo ritmo, dejando una brecha preocupante entre la demanda del mercado y la preparación de los egresados.
Además, la pandemia aceleró la necesidad de talento especializado en sectores estratégicos, dejando en evidencia la falta de profesionales con las habilidades que exige el mundo laboral actual. "México necesita una revolución educativa urgente para preparar a las nuevas generaciones y evitar que esta crisis siga afectando a la economía", advirtieron analistas.
Ante este panorama, especialistas sugieren fortalecer la educación técnica y superior, fomentar la capacitación constante en las empresas y mejorar la vinculación entre las instituciones educativas y el sector productivo. De no tomarse medidas pronto, la escasez de talento seguirá limitando la competitividad del país en un entorno global cada vez más exigente.