SIMAS Monclova-Frontera entrega tambos de basura a escuelas para fomentar educación ambiental

Programa educativo de SIMAS incluye entrega de tambos y actividades para fortalecer la conciencia ecológica en las aulas.

Por: Staff / La Voz

SIMAS Monclova-Frontera entrega tambos de basura a escuelas para fomentar el cuidado del medio ambiente

Monclova, Coahuila, 15 de septiembre de 2025 — Como parte de su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo de una cultura responsable del manejo de residuos sólidos, el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Monclova-Frontera, en coordinación con su Departamento de Cultura del Agua, inició la entrega de tambos de basura a diversas instituciones educativas de la región.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para concientizar a niños y jóvenes sobre la importancia de mantener sus entornos escolares limpios y de prevenir la contaminación de espacios públicos, cuerpos de agua y sistemas de drenaje.

Alianza con sector privado

Gracias a las gestiones realizadas con la empresa Tecnología Ambiental Especializada, SIMAS recibió en donación los tambos de basura, los cuales comenzaron a ser distribuidos esta semana en escuelas de Monclova y Frontera. En esta primera etapa, se contempla la entrega de al menos 50 botes recolectores, con la intención de extender la cobertura en futuras fases del programa.

"Nuestro objetivo no es solo entregar botes, sino generar una verdadera conciencia ambiental entre los estudiantes y la comunidad educativa", señaló Nicolás Ramírez, encargado del Departamento de Cultura del Agua.

Primera entrega en el CECyTEC Xochipilli

Una de las primeras instituciones en recibir este apoyo fue el CECyTEC Xochipilli, donde se realizó una entrega simbólica encabezada por Clara Yuridia Briseño Hernández, directora de Educación del Ayuntamiento de Monclova, y representantes de SIMAS. Durante el evento, se destacó la importancia de formar a los jóvenes en hábitos responsables que contribuyan al cuidado del entorno.

"Al colocar la basura en su lugar, no solo evitamos contaminar los espacios escolares, también prevenimos que los desechos lleguen a las calles, obstruyan las alcantarillas o causen encharcamientos y problemas de drenaje", comentó Briseño Hernández.

Prevención de daños a la infraestructura urbana

Además del componente educativo, el programa tiene como finalidad proteger la infraestructura hidráulica y sanitaria de ambas ciudades. SIMAS ha advertido en múltiples ocasiones que una gran parte de las obstrucciones en drenajes pluviales y sanitarios es causada por residuos sólidos, particularmente plásticos y basura doméstica que son arrojados en la vía pública.

Con esta acción, se busca también reducir el riesgo de inundaciones en temporadas de lluvias, al mantener libre el flujo de agua en registros y alcantarillas.

Educación ambiental como eje de transformación

El programa no se limita a la entrega de tambos. Como parte de sus acciones de cultura ambiental, SIMAS también lleva a cabo pláticas, dinámicas y actividades educativas en los planteles, con el propósito de fortalecer la conciencia ecológica desde las aulas.

"Queremos que los niños y jóvenes entiendan que el cuidado del medio ambiente comienza con acciones pequeñas, como tirar la basura en su lugar. Estas acciones se multiplican y hacen la diferencia en nuestras comunidades", agregó Nicolás Ramírez.

Más escuelas se beneficiarán

Se espera que en las próximas semanas se continúe con la entrega de tambos en escuelas de nivel básico, medio superior y superior, tanto públicas como privadas, en colaboración con las direcciones municipales de educación y ecología.

Los planteles interesados en participar pueden comunicarse directamente con el Departamento de Cultura del Agua de SIMAS Monclova-Frontera, donde se les proporcionará información y se coordinarán las visitas.

Salir de la versión móvil