La producción de manzana en Arteaga se ve afectada por heladas tardías, con pérdidas significativas para los productores locales.
Por: Monserrat Rodarte
ARTEAGA, COAHUILA. – En el cierre de temporada se informó que la producción de manzana en el municipio de Arteaga este año sufrió una drástica disminución debido a las heladas tardías que afectaron gran parte de los huertos durante la floración, lo que provocó pérdidas significativas para los productores locales.
Jesús Durán, productor de la región, explicó que apenas se logró rescatar entre un 30 y 35 por ciento de la cosecha habitual. "Gracias a Dios que en la región de San Antonio y en algunos lados logramos tener algo de manzana, pero realmente fue poca. Si normalmente cosechamos entre un millón y un millón y medio de cajas, este año apenas llegamos a unas 400 mil", detalló.
La afectación se presentó principalmente en zonas como San Antonio, El Tunal, El Lirio y Jame, donde la floración se desarrollaba favorablemente hasta que una helada tardía destruyó buena parte de los frutos en formación.
A pesar del impacto, Durán señaló que el precio del producto no se ha incrementado, pues estados como Chihuahua —principal productor de manzana en el país— mantienen una oferta importante a nivel nacional, aunque también registraron afectaciones por el mismo fenómeno climático.
"La pérdida fue fuerte para la región, pero el mercado no reflejó un aumento, porque sigue habiendo mucha producción en otros estados", comentó.
Sin embargo y estando en el cierre de ventas, señaló que los productores del municipio esperan poder recuperar su inversión para poder echar mano a la nueva producción del 2026.