Este cambio ha sido positivo porque cambió la percepción ciudadana de los militares
Por: Azucena Tenorio
FRONTERA, COAHUILA.- Con el paso del tiempo, el Ejército Mexicano ha experimentado una transformación constante, no solo en su estructura y equipamiento, sino también en la percepción que la ciudadanía tiene de sus elementos.
Así lo expresó el Mayor del 105 Batallón de Infantería, Onofre Jiménez Rodríguez, quien destacó la aceptación social hacia las Fuerzas Armadas.
"Año tras año, desde que nació el Ejército Mexicano, considero que tanto la ciudadanía como la institución se han unido. Es un conjunto de ideas que ha permitido que la población y el país salgan adelante", mencionó Jiménez Rodríguez.
Durante la conmemoración del Día del Ejército Mexicano el 19 de febrero en Coahuila, a 75 años de su creación, se resaltó que su labor va más allá de la defensa del territorio y la soberanía nacional. Su participación en la seguridad interna y en el auxilio a la población ante desastres naturales a través del Plan DN-III-E ha fortalecido su vínculo con la sociedad.
El Mayor Jiménez Rodríguez, con 30 años de servicio en las Fuerzas Armadas, enfatizó la evolución del Ejército en todos sus aspectos, desde la modernización de uniformes y vehículos hasta su integración con las autoridades civiles.
"La población ya acepta al Ejército, más ahora que trabajamos en conjunto con las autoridades y demostramos que estamos integrados en la vida nacional", aseguró.