De trabajador de AHMSA a lavar autos para sobrevivir.

Hugo, un ex empleado de AHMSA, se reinventa lavando autos tras la crisis

Por: Adriana Cruz

Monclova, Coah. – En los estacionamientos de un conocido centro comercial, entre el calor y el tráfico cotidiano, Hugo, un hombre de 59 años, ofrece lavar autos a los conductores que descienden de sus vehículos. Su mirada es serena, su voz pausada, pero detrás de cada palabra hay una historia que duele: la de un ex trabajador de Altos Hornos de México (AHMSA) que hoy lucha por sobrevivir.

Durante años, Hugo formó parte del personal de la siderúrgica más grande de Latinoamérica, en el área de Combustión e instrumentos. Tenía un salario estable, prestaciones, ahorros y la certeza de un futuro tranquilo. Pero con la caída de AHMSA, todo se vino abajo. "Cuando empezó la crisis, hace tres años, tuve que vender dos terrenos... jamás imaginé que me tocaría esto", dice mientras acomoda sus utensilios de trabajo.

Desde hace un año y medio, lavar coches se ha convertido en su forma de llevar alimento a casa. No lo hace por gusto, sino por necesidad. No pide lástima, sino oportunidad. Con orgullo, aunque con algo de vergüenza, se enfrenta cada día a la realidad que dejó el colapso de una empresa que fue el corazón económico de Monclova.

"Lo importante es seguir de pie", asegura. Y con esa fortaleza, se aferra a la vida, mientras los responsables del derrumbe de AHMSA aún no responden ante la justicia.

La historia de Hugo no es un caso aislado. Es el retrato de una ciudad que resiste, de obreros y empleados que lo dieron todo por una empresa que alguna vez fue su orgullo y hoy representa una herida abierta en la historia de esta región.

Salir de la versión móvil