Asegurados 34 animales en Santa Catarina por maltrato

Inspección revela condiciones preocupantes en Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina.

Por: Staff / La Voz

Tras denuncias por maltrato, aseguran 34 animales del Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina; municipio rechaza acusaciones

Monterrey, N.L., 15 de septiembre de 2025 — En medio de una creciente polémica por presuntos casos de maltrato animal, el Gobierno del Estado de Nuevo León informó este lunes el aseguramiento de 34 ejemplares, entre perros y gatos, del Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, luego de una segunda inspección realizada en las instalaciones municipales, que permanecen clausuradas desde el fin de semana.

De acuerdo con un comunicado oficial, la diligencia fue coordinada por la Secretaría de Medio Ambiente, la Procuraduría Estatal de Desarrollo Sustentable, Fuerza Civil, la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

Durante la inspección, especialistas realizaron una revisión médica exhaustiva a los ejemplares, detectando en una parte considerable de ellos enfermedades infectocontagiosas como ehrlichia canis, distemper, coronavirus y adenovirus, así como casos de desnutrición y condiciones generales de salud deficientes.

"Se logró el aseguramiento y resguardo de 34 ejemplares entre caninos y felinos, mismos que serán trasladados al Centro Estatal de Atención Animal, donde recibirán atención veterinaria de calidad y un seguimiento médico especializado para garantizar su bienestar", señaló la autoridad estatal en el comunicado.

Centro clausurado; prohibido recibir nuevos animales

Además, el Gobierno estatal informó que el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina permanece clausurado y legalmente inhabilitado para recibir más ejemplares, al menos hasta que las autoridades municipales acrediten contar con controles sanitarios, protocolos veterinarios y condiciones adecuadas de bienestar animal, como exige la Ley Estatal de Protección y Bienestar Animal.

La clausura se da luego de que ciudadanos, activistas y asociaciones denunciaron públicamente en redes sociales presuntos casos de negligencia y maltrato, señalando hacinamiento, falta de atención médica y condiciones insalubres dentro del centro municipal.

Santa Catarina responde y niega maltrato

Por su parte, el municipio de Santa Catarina, encabezado por el alcalde Jesús Nava Rivera, respondió a las acusaciones negando la existencia de maltrato animal dentro de sus instalaciones. En un comunicado, el edil aseguró que los 34 animales fueron entregados en buen estado de salud y están siendo promovidos para su adopción.

"La entrega se realizó durante la revisión de la autoridad estatal y la Fiscalía, donde se confirmó por segunda ocasión que no hubo maltrato y que los 70 animales que se encuentran en el centro están vivos y han sido atendidos", afirmó Nava.

El alcalde explicó que muchos de los animales ingresaron al centro en condiciones precarias, pero fueron atendidos, rehabilitados y estabilizados por el personal veterinario del municipio.

"34 perritos y gatitos de los 70 que rescatamos aquí en Santa Catarina, y que recibimos en pésimas condiciones de salud, fueron atendidos y sanados en nuestro Centro de Bienestar Municipal. Lo importante es que ya están sanos y en proceso de adopción en todo el estado, y pronto tendrán un hogar lleno de cariño", sostuvo el presidente municipal.

Posturas enfrentadas: intervención estatal vs. versión municipal

El caso ha generado un choque de versiones entre el gobierno estatal y el municipio de Santa Catarina, que mantiene su defensa del personal y del modelo de atención del Centro de Bienestar Animal, mientras que la Secretaría de Medio Ambiente insiste en que el aseguramiento responde a condiciones objetivas detectadas durante las inspecciones.

Organizaciones de protección animal han pedido transparencia en el manejo del caso y que se garantice el bienestar de los animales durante todo el proceso legal y administrativo.

Situación legal en proceso

Actualmente, el caso se encuentra bajo análisis de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, la cual determinará si existen elementos suficientes para abrir una carpeta de investigación formal o imponer sanciones administrativas o penales.

En tanto, los animales asegurados ya fueron trasladados al Centro Estatal de Atención Animal, donde se informó que recibirán atención individualizada, vacunas, tratamientos antiparasitarios y protocolos de adopción, según lo marca la normativa.

Salir de la versión móvil