La Secretaría de Educación de Coahuila aclara la situación respecto al megapuente escolar en 2025.
Por: Staff / La Voz
¿Habrá megapuente en Coahuila por el 15 y 16 de septiembre? Esto dice la Secretaría de Educación (SEDU)
Saltillo, Coahuila | 11 de septiembre de 2025 — A pocos días de que se celebren las fiestas patrias en todo el país, muchas familias en Coahuila se preguntan si habrá un "megapuente" escolar que permita disfrutar de un descanso extendido del sábado 13 al martes 16 de septiembre, como ha comenzado a circular en redes sociales y promociones turísticas. Sin embargo, la Secretaría de Educación del Estado (SEDU) ha aclarado que no habrá suspensión de clases el lunes 15 de septiembre, por lo que no se contempla ningún puente oficial adicional más allá del día festivo.
? Solo el martes 16 de septiembre es día de descanso oficial
Según lo establece el calendario escolar 2025–2026 emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y adoptado por la SEDU en Coahuila, únicamente el martes 16 de septiembre es considerado día inhábil obligatorio con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México. Por tanto:
Lunes 15 de septiembre: Día conmemorativo, pero no es feriado.
Martes 16 de septiembre: Día de descanso oficial, sin actividades escolares.
La SEDU puntualizó que el lunes 15 habrá clases con normalidad en todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas, y reiteró que no hay autorización oficial para suspender actividades académicas ese día.
¿Qué dice la SEDU sobre el "megapuente"?
La aclaración de la dependencia educativa surge luego de que diversos sitios de turismo, agencias de viajes y hoteles comenzaran a promocionar paquetes de fin de semana largo, generando la percepción de que habría un megapuente del 13 al 16 de septiembre. No obstante, la SEDU desmintió esta información, asegurando que:
"De acuerdo al calendario escolar vigente, el lunes 15 de septiembre no es día inhábil. Las actividades deberán llevarse a cabo de forma regular. Se exhorta a padres, docentes y directivos a cumplir con lo estipulado." — Secretaría de Educación de Coahuila
¿Qué pasará el 16 de septiembre en Coahuila?
Como cada año, el martes 16 se realizará el tradicional desfile cívico-militar en la ciudad de Saltillo, encabezado por autoridades estatales, municipales, educativas y militares. En este evento participan:
Alumnos de escuelas públicas y privadas.
Bandas de guerra y escoltas escolares.
Elementos de la Sedena, Guardia Nacional y cuerpos de emergencia.
Representaciones culturales alusivas al inicio del movimiento independentista.
El desfile se transmitirá por medios oficiales y tiene como objetivo fortalecer el orgullo nacional y recordar el legado histórico de los héroes de la patria.
¿Y en el resto del país?
Aunque en algunos estados o municipios las autoridades locales pueden autorizar suspensiones de manera excepcional (por ejemplo, en caso de que el 15 caiga en lunes o viernes), en Coahuila no se ha emitido ningún decreto que otorgue un día adicional de descanso, por lo que no habrá megapuente.
Se recomienda a padres de familia y estudiantes no dejarse llevar por rumores en redes sociales y consultar siempre fuentes oficiales, como los canales de comunicación de la SEDU o los avisos publicados por las escuelas.
En resumen:
Fecha Actividad escolar en Coahuila
Sábado 13 No hay clases (fin de semana)
Domingo 14 No hay clases (fin de semana)
Lunes 15 Sí hay clases (día conmemorativo, no inhábil)
Martes 16 No hay clases (día feriado oficial)