Las presas del norte de México están en niveles críticos debido a la sequía, impidiendo cumplir con el Tratado de Aguas de 1944. El presidente Donald Trump exige el pago inmediato de la deuda hídrica y amenaza con imponer aranceles y sanciones si no se salda el adeudo.
Por: Staff / La Voz
Las presas del norte de México enfrentan una situación crítica debido a la sequía, lo que impide cumplir con el Tratado de Aguas de 1944 que obliga al país a entregar 2,185 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos en un ciclo de cinco años. Hasta ahora, solo se han entregado 653.8 millones de metros cúbicos, dejando un adeudo de más de 1,500 millones.
La presa La Amistad se encuentra al 21% de su capacidad, mientras que la presa Falcón está al 13.7%. Liberar agua para cumplir con el tratado implicaría afectar el abasto a las regiones agrícolas del norte del país, que ya enfrentan escasez.
Ante esta situación, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles y sanciones a México si no se salda la deuda hídrica. Trump acusa a México de "robar agua a los agricultores de Texas" y exige el cumplimiento inmediato del tratado.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido que el tratado es justo y no debe renegociarse, aunque ha propuesto medidas a corto plazo para mitigar el problema. Sheinbaum asegura que se trabaja con el Departamento de Estado de EE.UU. y se han enviado propuestas para transferir agua según la disponibilidad actual, esperando que las lluvias mejoren la situación.