Meteorólogos advierten sobre un temporal de lluvias severas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas a partir de este jueves 28 de marzo. El fenómeno, impulsado por la interacción de un sistema frontal con la corriente en chorro y la humedad del Golfo de México.
Por: Staff / La Voz
El clima extremo vuelve a poner en alerta al norte de México, ya que meteorólogos han pronosticado un temporal de lluvias severas para Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en los próximos días. A partir del jueves 28 de marzo, se esperan tormentas eléctricas, ráfagas de viento de hasta 80 km/h y posibles granizadas que podrían afectar seriamente a estas entidades.
El fenómeno estará impulsado por la interacción de un sistema frontal con la corriente en chorro y la humedad proveniente del Golfo de México, lo que favorecerá la formación de tormentas intensas. Expertos advierten que estas condiciones podrían generar acumulaciones de lluvia significativas en cortos periodos, aumentando el riesgo de inundaciones en zonas urbanas y rurales.
Las autoridades han pedido a la población extremar precauciones, especialmente en áreas propensas a deslaves o con historial de anegaciones. Protección Civil recomienda evitar salir durante las tormentas, mantenerse informado a través de fuentes oficiales y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
Para Nuevo León, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha señalado que la zona metropolitana de Monterrey podría recibir lluvias torrenciales acompañadas de actividad eléctrica. En Coahuila, municipios como Saltillo y Torreón también estarían bajo amenaza de precipitaciones fuertes. Mientras tanto, en Tamaulipas, la región de Reynosa y Matamoros enfrentará las peores condiciones meteorológicas, con ráfagas de viento que podrían superar los 80 km/h.
Este temporal coincide con la presencia del fenómeno de La Niña, que ha contribuido a patrones climáticos inusuales en México. Los meteorólogos han advertido que estos episodios de lluvias extremas podrían repetirse en las próximas semanas, por lo que recomiendan a la población estar preparada.
Las autoridades continuarán monitoreando la evolución del sistema y brindarán actualizaciones constantes sobre su impacto. Se recomienda a la población seguir los reportes del Servicio Meteorológico Nacional y de Protección Civil para evitar riesgos innecesarios.