Entre Líneas

Entre Líneas

Por: Hilda Sevilla

PROPONEN ESPACIOS LGBTIQ+ EN AYUNTAMIENTOS

Con el argumento de garantizar los derechos y fomentar la participación de las comunidades LGBTIQ+ en la creación de políticas públicas, el diputado local del PRI, Felipe González Miranda, presentó la iniciativa para solicitar a todos los ayuntamientos de Coahuila la creación de comisiones o direcciones dedicadas a promover la garantía de estos derechos.

González Miranda dijo que la intención es apoyar a los grupos minoritarios a pesar de no pertenecer a ninguna de estas comunidades y para eso, planea recorrer los 38 municipios del estado.

Durante estas visitas, buscará establecer comunicación directa con los alcaldes y alcaldesas para impulsar la apertura de estos espacios inclusivos.

El diputado destacó la necesidad de estas acciones basándose en datos del INEGI, que indican que más del 4 por ciento de la población de Coahuila pertenece a algún colectivo de la diversidad sexual.

Esto representa a más de 100 mil personas que requieren políticas públicas protectoras y una legislación que respete sus derechos en su vida cotidiana, dijo.

MÁS INCONFORMIDADES EN EL PAN

De forma directa, el Diputado Local Alfredo Paredes declaró que el Partido Acción Nacional  se encuentra "secuestrado" y que es urgente un cambio en su dirigencia nacional.

Paredes también señaló a la líder estatal del partido, Elisa Maldonado, por su falta de carácter para mantener la alianza con el PRI y el PRD en Coahuila.

Insiste en que es necesario el cambio del dirigente nacional, Marko Cortés y a la líder estatal, Elisa Maldonado, les faltó carácter para mantener la alianza con el PRI y el PRD, porque de lo contrario, los resultados en las votaciones hubieran sido diferentes.

El diputado adelanta que con las elecciones internas del PAN acercándose, ya se observan situaciones interesantes y ya se nombró una comisión con la esperanza de que el PAN tome las mejores decisiones de manera democrática.

PIDEN A LA FEDERACIÓN PROTECCIÓN A MUJERES

La urgencia de solicitar una alerta de género a la Federación movilizó a diversas colectivas feministas en Saltillo y otros municipios de Coahuila.

La petición surge en respuesta al preocupante aumento de feminicidios en el estado; a mitad de año, se han registrado 13 casos, superando los 11 feminicidios contabilizados en todo 2023.

Polet Delgado, activista feminista, destacó la gravedad de la situación y exhibió al Gobierno Federal al decir que se hizo una reunión con dichas autoridades y llegaron a la conclusión de que no era prudente solicitar la alerta.

Dos días después, apareció el cuerpo de Maryfer Jaramillo en Torreón.

Por eso hicieron un llamado al gobierno federal para que active la alerta de género.

Pero no solamente en este tema la Federación las ha dejado solas, basta recordar con que eliminó las estancias infantiles y los refugios para las mujeres violentadas.

MÁS PLEITO EN EL PAN NACIONAL

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, respondió a las críticas de Felipe Calderón, expresidente de México, sobre periodo en el que fue presidente.

En su respuesta a través de la red social X, Marko Cortés pidió explicar las circunstancias que llevaron a la peor caída de votación en la historia del PAN durante su presidencia.

"Explícanos por qué la peor caída de votación para @AccionNacional en la historia fue cuando fuiste presidente, dejando a nuestra candidata en tercer lugar", escribió Cortés.

El debate entre el dirigente nacional del PAN y el expresidente de México continuó con la respuesta de Felipe Calderón, quien respondió a la petición de Marko Cortés y expuso que la caída del PAN tiene una explicación muy clara: sus dirigentes.

Salir de la versión móvil