A Seguir Adelante Y No Desanimarse

A Seguir Adelante Y No Desanimarse

Por: El Eventual

En la reunión semanal del grupo de ex trabajadores de Altos Hornos de México que forman parte de la Asociación de la Defensa de los trabajadores de AHMSA exhortó a no desesperarse ni bajar la guardia al recordar que en cierta forma se encuentran en la última etapa de la quiebra.

Lo anterior al recordar que hay quienes piensan que todo se acabó pero es por la desesperación que existe, sin embargo recordó que es un proceso legal por lo tanto se tiene que ajustar a los tiempos establecidos, es la única manera de evitar errores que retrasen el proceso legal.

Dijo que mientras el sindico Víctor Manuel Aguilera Gómez, continúe con su trabajo hay esperanza  de que pronto haya noticias sobre el proceso de remate de los bienes o bien sobre la identidad del grupo empresarial que busca quedarse con la siderúrgica y retomar el vuelo pero al mismo tiempo recibir su pago.

"Es lo que todos queremos que nos paguen pero conforme a lo establecido en los Contratos Colectivos de Trabajo y no por el sistema de quiebra, la lucha va encaminada a ese fin que se haga justicia social y se respeten los derechos de todos los trabajadores que laboraron en la siderúrgica" apuntó.

Por su lado Ismael Leija Escalante, Secretario General del Sindicato Democrático Minero dijo que en platicas con el síndico le reiteró que si hay interesados en adjudicarse la empresa pero se reservó nombres por razones de no entorpecer el proceso legal y esperar hasta que se den las condiciones.

Señaló que todos quisieran que ya se termine el proceso y empiecen a vender pero recordó que es un proceso legal en donde se establecen tiempos por lo tanto no se pueden saltar nada para evitar futuros problemas pero de que se avanza de eso no hay la menor duda, se avanza.

En cuanto al destino del Sindicato Democrático Minero, dijo que sigue vigente, tiene su registro ante la Secretaría de Trabajo incluso el primero de mayo lo reconocieron como dirigente al ser invitado al evento del Día del Trabajo que presidió la Presidenta de México Claudia Sheinbaum.

Indicó que mientras tengan registro la organización sindical no desaparece, a contrario tiene  reconocimiento de las autoridades por ello fue claro al señalar que en cuanto se resuelva el problema de AHMSA estarán en condiciones de negociar sobre la recontratación de trabajadores al momento de la reactivación de la empresa

En otro tema, de Hércules escribieron para volver a insistir que el pueblo se vacía, poco a poco se perdió la fe en la reactivación de la fuente de trabajo además por el abandono en que dejaron a trabajadores y sus familias, ni un sindicato se ha preocupado cuando menos por enviar una despensa.

"Nos dejaron solos Vaca Pavia, el representante del Sindicato Minero solo vino a dividir a las familias, a causar problemas y ofrecer muchas cosas a final ya no regresó después de comprobar todo el desorden incluso se hace a un lado cuando le pedimos información sobre la quiebra" acusan.

Piden que alguien de la Secretaria de Trabajo Federal haga acto de presencia y en realidad informe si hay o no condiciones para reactivar las fuentes de trabajo, de esa manera de ser negativo entonces las pocas familias que aún siguen tomen la decisión que mejor les convenga a sus intereses.

De esa manera se aclaran las cosas y deja de circular información en doble sentido, no se vale que los sigan engañando y utilizando como lo hicieron hace dos años les hicieron creer que estaba todo bien incluso que el sindicato minero emplazó a huelga pero es tiempo que no se ve nada favorable.

Nos leemos mañana..

Salir de la versión móvil