Ahmsa ya no puede seguir en estas condiciones

Por: El Eventual

   Noviembre será mes decisivo para al futuro de Altos Hornos de México empresa que no puede ni debe seguir en las condiciones actuales, es urgente termine la actitud del Presidente López Obrador, que permita  a inversionistas tomaron el control de la siderúrgica, dijo Eugenio Williamson Iribarren.

“Hay que recordar que este mes se tiene que pagar 200 millones de dólares a Pemex, pero se desconoce si el licenciado Ancira, podrá cumplir con ese compromiso, lo que se presagia que podría cambiar todo el panorama legal e involucrar a la empresa arrastrando en ese camino miles de empleo” señaló el empresario.

Dijo que hasta donde tiene información si hay interesados en adquirir la empresa pero no hay avances, hay mucho silencio mientras que la desesperación sigue creciendo entre obreros y sus familias que continúan sin recibir salario y prestaciones lo que es peor se acerca diciembre.

“En cierta forma necesitamos ayuda del gobierno federal aún hay manera de destrabar este punto, ya no se puede seguir en las condiciones actuales, urge rescatar miles de empleos, que la empresa se reactive y poco a poco recuperar la calma, ya no hay tiempo para detener ese proceso” señaló.

Y en ese sentido también Leija se pronunció por reforzar la seguridad en las dos plantas siderúrgicas en donde el saqueo sigue imparable a la orden del día, ahora más que se dice los guardias abandonaron sus puntos de reunión por falta de garantías y al parecer les suspendieron el salario.

Recuerda que en repetidas ocasiones ha solicitado a la fiscalía de Justicia que aumente los rondines de vigilancia es la manera de detener el robo que todos los días se presenta mientras más saqueen más lenta sería la reactivación de la empresa por las condiciones en que se encuentra.

Dijo que los guardias se alejaron después del atentado contra uno de sus compañeros tienen temor  de resultar agredidos por integrantes de bandas delictivas que se dedican a robar todo lo que se puede para después comercializar en el mercado negro pero afectan por completo la empresa.

“Si se puede detener a los responsables es gente que conoce el interior de las dos plantas siderúrgicas, sobre todo porque llegan exactamente a los lugares en donde van a saquear, también se puede hacer un recorrido por los negocios donde compran lo que robaron” indicó.

En otro tema, en pláticas con trabajadores dicen que aunque han intentado  trabajar, en ocasiones les cierran las puertas, les dicen que a los obreros de AHMSA no se les da oportunidad de trabajar, claro que no de manera directa pero les dicen que les van a llamar para la cita.

Pero ocurre que jamás les llaman, otro problema es que aunque sus esposas quieren trabajar no encuentran la manera sobre todo los que tienen niños en edad escolar, los cuales deben ser atendidos como corresponde por ello se encuentran en una desesperante situación familiar.

Así se encuentra el asunto dentro de la siderúrgica y lo que es peor el Presidente López Obrador, no reacciona, ahora menos con el asunto de Acapulco ni pensar en AHMSA y miles de familias, incluso ya ni en las mañaneras toca el tema se encuentra muy apurado con lo del puerto de Guerrero.

Lo cual complica la situación, es cierto noviembre puede ser mes decisivo para la empresa si en el transcurso no hay información y nada en claro entonces ni pensar que en diciembre se reactive la siderúrgica, y se tiene que decir como corresponde dar falsas esperanzas no es moral, así de sencillo.

Nos leemos mañana..

Salir de la versión móvil