Ex Obreros De AHMSA Piden Apoyo A La Presidenta

Ex Obreros De AHMSA Piden Apoyo A La Presidenta

Por: El Eventual

Ex obreros de Altos Hornos de México se acercaron a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, para pedir dos cosas una que agilice el proceso de quiebra de la empresa y que intervenga para que la liquidación a los ex trabajadores sea conforme a lo establecido en los Contratos Colectivos de Trabajo.

Lo anterior fue expuesto por el dirigente Julián Torres Avalos, que acompañado de un  grupo de ex trabajadores acudieron a la región carbonífera en donde la primera autoridad del país  arribó a reunirse con familiares de los mineros muertos en la explosión de Pasta de Conchos.

Antes de acercarse a la mandataria fueron bajados del camión y revisados palmo a palmo eso dentro de los protocolos de seguridad, posteriormente los dejaron ingresar al área donde la Presidenta se encontraba en reunión por supuesto que aprovecharon y ahora esperan repuestas a la petición.

Claro que es bueno que se manifiesten, todo se vale sobre todo porque son movimientos pacíficos y tienen razón cuando piden pagos justos, la verdad no se vale que les quieran dar migajas, la mayoría dio más de 30 años de su vida en producir lo que se calificaba el mejor acero de México.

El otro grupo que también llegó es el que encabeza Juan Antonio Rubalcaba Oviedo, ellos piden un apoyo humanitario, buscan se les entregue 80 mil pesos como compensación por la venta de Altos Hornos de México, lo que ellos llaman el famoso cinco por ciento que en honor a la verdad no existe.

Pero bueno nada se pierde con insistir quien quita y se les haga buena la propuesta y la mandataria por medio de la Secretaria de Hacienda autorice los recursos porque la verdad y por más que se diga que es un hecho oficialmente no hay nada, solo promesas de políticos que se aprovechan.

Porque si en realidad ya estuviera listo el recurso no habría necesidad de acudir a pedir claro que en todo caso sería para agradecer, entonces como que este asunto está medio fuera de la razón, sobre todo cuando se afirma y asegura que todo se encuentra listo para repartir el dinero.

En fin ojala y consigan algo, pero que ya no se dejen llevar por políticos que solo los utilizan para otros fines, directamente pueden hacer las gestiones y si se da que bueno creo que merecido lo tienen por los años de lucha y desgaste tanto físico como emocional pero hay que hablar con la verdad

En otro tema, las fuertes temperaturas obligan a empresas a tomar acciones sanitarias sobre todo los trabajadores que laboran al aire libre o en departamentos en donde se acumula el calor infernal, ellos deben ser protegidos a fin de evitar problemas de salud deshidratación o el llamado golpe de calor.

Otro aspecto es donde colocan el lonche, por la temperatura pueden descomponerse y ya no se encuentran en condiciones de consumirse, son aspectos que en realidad es obligado tomar en cuenta porque no se pueden correr riesgos es obligado proteger la salud de los trabajadores.

En IFI se habla de que sigue el descontrol, no se encienden los aparatos de aire, solo en las oficinas de los jefes y a pesar de lo que eso representa a los encargados de esa empresa no les interesa el reclamo, su fin es ahorrar lo más que se pueda en el consumo de energía eléctrica y punto.

No estaría de más que inspectores de la Secretaría del Trabajo hagan una revisión pero que sea sorpresiva toda vez que apenas conocen que tendrán visita y de inmediato encienden los aparatos para demostrar que si hay aire, una práctica que los trabajadores siempre han denunciado.

Nos leemos mañana..

Salir de la versión móvil