Hay que investigar notarías
Por: El Eventual
Para frenar el tráfico de escrituras falsas y diversos documentos, es urgente que autoridades revisen las notarías que funcionan en Coahuila, al menos en Monclova existe información en el sentido de que notarios no se encuentran en condiciones de salud y físicas para firmar documentos.
El abogado Miguel Angel Reyna Adam, dijo que conoce el caso de un notario que es invidente por lo tanto no se encuentra en condiciones de seguir manejando la notaria, eso se presta para ilegales maniobras al momento de firmar documentos entre otros escrituras de propiedades.
"Hay otros que se encuentran en cama, sin poder conocer lo que firman, es tiempo oportuno de revisar cada una de las notarias y verificar si el notario en realidad se encuentra apto para su función, en caso contrario retirar el fiat para evitar que se sigan cometiendo fraudes contra la población" señaló.
Incluso dijo que esa irregularidad se puede comprobar con el número de denuncias por falsas escrituras, eso ocurre porque los notarios firman los documentos que su personal les entregan como no pueden ver por ser invidente y otros por problemas de salud, y eso se puede comprobar.
Del lado sindical, los días transcurren y en realidad no hay nada de información sobre la quiebra en AHMSA y sus filiales, el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, sigue sin atender peticiones de ex obreros y actores empresariales que piden información clara y cierta del proceso
Por Hércules reportan que el Sindicato Minero les da atole con el dedo cuando dicen que se reunieron con el sindico y les dio buenas noticias pero la realidad es jugada en mala línea porque todos sabemos que lo mismo les dice a todos pero sin abrirse de capa así se manejado el síndico .
Ahora bien la pregunta es obligada que apoyo han recibido las familias de la organización, después de tres años de olvido regresaron a dos cosas festejo a los pocos maestros que siguen en el Mineral y a un juego deportivo, pero eso no deja nada favorable solo intentos de seguir engañando.
Pero bueno cada quien es libre de creer lo que crea que es cierto, sin embargo también es cierto hay que reflexionar la actuación de los últimos tres años, les prometieron que les pagarían pero fue falso ahora salen con que el emplazamiento a huelga pero lleva un claro mensaje, otro día lo analizamos.
En otro tema la CTM de Frontera ya dijo que fueron poco más de cien millones de pesos los que patrones pagaron por utilidades y que hasta la fecha la fiesta se la llevaron en paz y claro que eso es bueno tomando en cuenta que por fin después de diez años solo cuatro trabajadores perdieron su empleo.
Siempre es bueno un momento de reflexión, dar una vuelta a la historia y recordar lo que ha ocurrido por el tema utilidades, cientos de obreros perdieron su empleo en la última década por estar inconformes por el monto de utilidades a final siguen sin encontrar trabajo y se auto emplean.
Parece ser que ya entendieron que son utilizados para otros fines, pero ellos son los perjudicados y en medio se encuentra su familia, pierden la fuente de ingreso y su expediente laboral manchado para siempre, no analizan que no es fácil encontrar trabajo en la región.
Cuestión de voltear a ver cientos de ex trabajadores de AHMSA que tuvieron que migrar de la región, muchos se fueron con el corazón en la mano porque aquí dejaron su familia pero no tuvieron otra opción, eso lo deben entender aquellos que se pierden por la ilusión de las utilidades.
Nos leemos mañana..