Lunes asueto laboral oficial
Por: El Eventual
El lunes 17 será descanso laboral oficial, por conmemoración de la Revolución Mexicana, lo trabajadores que sean citados a laborar recibirán su salario normal más otros dos, es decir será triple el ingreso de ese día y no se puede aplicar el sistema tiempo por tiempo o descanso otro día.
Roberto Ramírez García, director del Centro de Conciliación Laboral, dijo que de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Trabajo ese cambió se aplicó durante el sexenio del ex presidente Vicente Fox, bajo el principio que de esa manera las familias podrán disponer de más días de asueto.
Señaló que hay empresas y comercios que no pueden cerrar por ello al citar a sus trabajadores recordar que el pago será triple, de esa manera evitar problemas entre su personal que debe recibir lo que marca la ley, o es negociable ni tampoco se puede imponer otro día de descanso.
"Hay empresas que aplican la figura de tiempo por tiempo pero en realidad que eso no existe, es cierto muchas veces, ambas partes se ponen de acuerdo y asignan otro día pero eso debe ser con el consentimiento del trabajador que esté de acuerdo en cambiar su descanso" indicó.
Por otro lado arrancó el llamado Fin de Semana más barato del año, el cual tiene como propósito vender a precio más bajos, incluso si hay verdaderas ofertas y promociones eso está comprobado los comerciantes aprovechan esta fecha para aumentar su volumen de ventas.
Oscar Mario Medina Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio dijo que hubo comercios que desde las diez de la noche del miércoles arrancaron el programa ofreciendo promociones para atraer clientes, una estrategia que permite aumentar sus ventas y alcanzar mejores resultados.
Señaló que es variable el porcentaje en descuentos que van del 30 al 50 por ciento de acuerdo al giro comercial y destacó que otro atractivo es la lotería fiscal que tiene una bolsa de 500 millones de pesos, es por parte de la Secretaría de Hacienda que premiará a los ganadores.
Detalló que en ese sorteo van a entrar los consumidores que paguen con dinero plástico, es decir tarjeta de crédito o debito, todos ellos tendrán la oportunidad de ser agraciado con el valor de la compra cancelada o bien con ciertos porcentajes, el dinero se les va a regresar por el fisco, apuntó.
En otro tema, Saltillo es la única ciudad de Coahuila que no tiene planes para construir casas del Bienestar, lo anterior por la diferencia de salario además por el costo de los terrenos que son más caros por ser un polo de desarrollo con diversidad de empresas que pagan más salario.
Andrés Oyervides Ramírez empresario inmobiliario dijo que una vivienda económica que en Monclova tiene un precio de 600 mil pesos en la capital del Estado se vende en 800 mil pesos, eso da una idea de que no se pueden construir viviendas más baratas porque afectaría al constructor.
En el caso de la región centro dijo que en Monclova se construyen en Colinas de Santiago, también hay planes para Castaños y San Buenaventura, al igual que en Sabinas, Piedras Negras y Acuña, se encuentran en espera de recibir autorización para empezar la construcción de esas viviendas.
Dijo que si hay interés de trabajadores por adquirir una vivienda son quienes perciben ingresos de uno a dos salarios mínimos lo que hace difícil que tengan acceso a otros sistemas de financiamiento del Infonavit porque no alcanzan la puntuación que se necesita, estableció.
Nos leemos mañana..