Por: El Eventual
Por ser importante transcribimos el boletín de AHMSA, en previsión de una eventual reanudación de operaciones, personal técnico y operarios de AHMSA iniciaron trabajos de reacondicionamiento del Alto Horno 6, unidad de fundición localizada en la Siderúrgica 1, con capacidad nominal para producir 4 mil toneladas diarias de arrabio.
Diseñado por ingenieros de Altos Hornos, el AH6 fue construido durante el desarrollo del Proyecto Fénix y se mantuvo operativo desde abril de 2011 hasta enero de 2020, cuando fue apagado y su personal reubicado a otros departamentos ante la contracción del mercado mundial del acero y la subsecuente baja en la demanda.
En el marco de las previsiones ante una sostenida reactivación del mercado que haría factible un incremento importante en la producción, la Presidencia del Consejo determinó que personal de la propia unidad, de Ingeniería de Proyectos, Mantenimiento y departamentos de apoyo, iniciaran labores de inspección y rehabilitación general, con la proyección de recubrimiento refractario en el interior del horno como una de las principales tareas.
El programa de trabajo comprende mantenimiento de las estufas, del sistema de soplo de aire caliente, sustitución de ductos de captación de gases, revisión y en su caso reparación de la red de enfriamiento y de los sistemas eléctricos y electrónicos, así como de otras unidades y equipos de apoyo a la operación.
De acuerdo con el plan diseñado por la Dirección General y la Dirección de Operaciones, los trabajos serán desarrollados durante los próximos cuatro meses, informó el ingeniero Raúl Rodríguez, superintendente de Mantenimiento de Alto Horno 6, tras lo cual la segunda unidad de fundición de AHMSA quedará disponible.
No hay la menor duda, de nueva cuenta el licenciado Alonso Ancira y su equipo de trabajo, consiguen salir adelante del problema, a pesar de los intentos por arrebatarle la empresa, el gobierno federal se quedó con las ganas, eso para beneficio de la sociedad en general que esperaba buenas noticias.
Ya lo había dicho el aun Secretario General Gerardo Mireles Castillo, que se preparaba el re encendido del gigante que se durmió por más de dos años, al igual que el BOF pronto volverán a lo suyo a producir y a aumentar el circulante en la región para beneficio de todos los de esta región.
Lo anterior tomando en cuenta que AHMSA sigue como motor principal de la economía regional, otro dato es que se generan condiciones para el regreso de los obreros que fueron acomodados en la planta Dos, eso para que no perdieran el empleo, la empresa volvió a mostrar su rostro humano.
En otro tema mañana miércoles de tres de la tarde hasta que se meta el sol, habrá atención para obreros en el recinto de la 147, todos los que tengan problemas de escrituras, tenencia de la tierra o el Infonavit, podrán llegar a los módulos que se colocarán dentro del recinto sindical.
De acuerdo a don Carlos Garza Bernal, vocero de la organización sindical, el plan es atender a obreros y encontrar solución, dice que los trabajadores deben recordar si tienen problemas de ese tipo, que no esperan habrá forma de apoyarlos y a precios muy baratos, tanto por Notarios como por dependencias oficiales.
Así es que la raza ya sabe lo que tiene que hacer, mañana miércoles acudir al recinto sindical, acercarse al módulo, la verdad que en anteriores ocasiones se ha demostrado lo bueno de ese programa, entonces no hay porque dudar acudir si es acompañado por la esposa es mucho mejor.
Nos leemos mañana..