Que AHMSA se venda al mejor precio
Por: El Eventual
La única manera de que se garantice una liquidación más justa a los trabajadores es que el sindico Víctor Manuel Aguilera Gómez, consiga que el nuevo grupo que actuará como intermediario consiga la mejor oferta de los grupos interesados en adquirir Altos Hornos de México.
Ismael Leija Escalante, dirigente del Sindicato Democrático Minero dijo que lo que importa es que se consiga la suma más alta que permita a los trabajadores recibir una liquidación justa de acuerdo a lo establecido en los Contratos Colectivos de Trabajo y con ello dar justicia laboral.
"Creo que si hay un grupo que puede conseguir más dinero adelante siempre viendo que los intereses de los trabajadores son primero, no se vale que quieran entregar una ridícula suma, hicimos fuerte a la empresa por lo tanto merecemos una indemnización real no lo que pretenden" indicó.
En el caso de la petición de los hermanos Ancira y Autrey que piden millonarias sumas por liquidación dijo que es una posición bastante incómoda y aunque parece que tienen razón lo correcto es hacerse a un lado, que primero se pague a los trabajadores, es por el camino que transitan, justicia laboral.
Por otro lado los ex trabajadores liderados por Julián Torres Avalos, arreciaron sus medidas de presión y por acuerdo celebraron movilización en calles del primer cuadro de la ciudad en donde dejaron en claro que seguirán las protestas hasta ser escuchados por la Presidenta de México.
Otro de los acuerdos fue desplazarse a Piedras Negras a cerrar el puente Internacional, al mimo tiempo cerrar de manera indefinida la carretera federal 57 tramo Monclova-Castaños por ser la única manera de ser escuchados y aunque existe el compromiso presidencial de que en noviembre habrá noticias no pueden esperar con las manos cruzadas.
Señaló que la paciencia de los ex trabajadores llegó a su límite sobre todo al conocer que las quieren pagar solamente el 20 por ciento de lo que les corresponde propuesta que se rechaza por completo y de manera unánime se les debe entregar lo que en realidad les corresponde.
"Vamos a seguir en la lucha, no podemos ni debemos permanecer pasivos, eso da margen a que se cometa la arbitrariedad que pretenden en cuanto al pago de liquidación, queremos lo justo, no pedimos limosna que nos reconozcan la antigüedad y el finiquito sea conforme a derecho" apuntó.
En otro tema todo indica que en Denso las cosas se pueden complicar porque un grupo de trabajadores colocó demanda laboral directamente ante el tribunal Laboral, es decir hicieron a un lado al Centro de Conciliación Laboral, al considerar que es perder el tiempo así que mejor se fueron directo.
Jesús Ponce, abogado del grupo de ex trabajadores dijo que la demanda es para que los regresen a trabajar, acusan de despido injustificado, además que los dejen organizarse en otro sindicato, ambas propuestas fueron incluidas dentro de los expedientes por lo tanto esperan cosas favorables.
Recordó que los ex trabajadores fueron despedidos por pedir una justa repartición de utilidades y a pesar de que hubo el acuerdo de que no habría represarías la realidad es la empresa dejó pasar los días y empezó el corte de cabezas, se calcula que fueron cerca de cien los afectados.
Además existe el comentario de que se planea otro recorte más pero analizan la forma de aplicar la "guillotina" toda vez que se descubrió el fraude que cometían al momento de pagar los finiquitos, es los obligó a detener el recorte pero de que habrá más salidas de eso no hay duda.
Nos leemos mañana..