Se negocia el tema de la reforma al ISSSTE
Por: El Eventual
Pese a que en diversos Estados de la República maestros se organizan para protestar contra la reforma al ISSSTE en Coahuila esperan buenos resultados con la negociación que a nivel nacional se maneja entre la dirigencia nacional del SNTE y autoridades educativas a efecto de no lesionar a trabajadores de la educación.
Everardo Padrón, dirigente de la Sección 5 dijo que el plan es evitar que los agremiados se vean en la necesidad de hacer más aportaciones sobre todo en el tema de tomar en cuenta los ingresos generales porque impactaría dentro de sus percepciones por esa razón se encuentran en diálogo.
Señaló que este aspecto o se va a negociar dentro de la revisión salarial que debe concluir en mayo cuando se conozca el incremento que otorga el Gobierno, son temas que se negocian por separado y señaló que por el momento no se contempla convocar a movilizaciones.
"Negociamos el tema del ISSSTE que en realidad es importante, no se debe afectar a los agremiados, en ese punto se maneja la negociación con autoridades y la dirigencia nacional del SNTE, se buscar salir lo mejor librado que se pueda tomando en cuenta que es de carácter colectivo" apuntó.
Por su lado el coordinador regional de la Sección quinta Arturo Gómez Almaguer, dijo que tanto padres de familia como maestros deben sumar esfuerzos para evitar los pleitos entre alumnos principalmente de secundaria tanto en el interior de los planteles como al momento de salir.
Incluso sugirió llevar registro de los alumnos involucrados a efecto de canalizaros al área de apoyo estudiantil en donde tendrán asesoría de psicólogos y trabajadoras sociales para trabajar de común acuerdo en el tema y con el apoyo de especialistas encontrar el origen del problema.
"Los maestros se encuentran preparados para trabajar en ese tema, es cuestión de ponerse de acuerdo con padres de familia y juntos analizar el tema los pleitos registrados los últimos días que llaman la atención de la sociedad en general, entonces hay mucho por hacer este aspecto" apuntó.
El dirigente magisterial enfatizó que al canalizar a los alumnos con especialistas se tendrá la participación de los padres de familia y juntos empezar a resolver ese problema que se presenta entre alumnos principalmente de secundaria que tanto en el interior de las escuelas como afuera se pelean.
En otro tema pronto llega marzo y el tema de AHMSA debe entrar a una siguiente fase, se insiste que hay personas que nada tienen que ver con el problema pero de cualquier forma opinan incluso se alcanza a observar el interés porque los ex trabajador sigan confundidos en el procedimiento.
Sobre todo cuando insisten que el pago de sus derechos debe ser conforme lo marca el Contrato Colectivo de Trabajo, es decir sin tomar en cuenta lo que establece la ley de quiebras razón por la cual eso levanta el ánimo pero conforme llegue la hora podrán darse cuenta de la realidad.
Lo mismo ocurre cuando se comenta la posibilidad de que vuelva a operar, dicen que tiene que ser conforme al contrato, pero la verdad si es que llega a reactivarse será con otro tipo de relación y sobre todo con salario más bajos al menos en el tema del bono, si no hay producción entonces no se puede pagar.
Claro que todos estos comentarios muchas veces ni se toma en cuenta por parte de los ex trabajadores incluso empiezan atacar pero vale la pena el que respondan de esa manera hay un viejo dicho que dice "las calabazas en el camino se acomodan" y eso cabe perfectamente en este tema, al tiempo.
Nos leemos mañana..