Por: El Eventual
Si está demostrado que ex directivos de Altos Hornos de México defraudaron a la empresa, lo correcto es que la autoridad determine lo legal y regresar el dinero, se tiene que tomar como un caso más de legalidad cometido contra una empresa, subrayó el dirigente del Sindicato Nacional Democrático Minero.
Ismael Leija Escalante, dijo lo anterior a pregunta sobre el escándalo que envuelve al ex director de Recursos Humanos Fernando Monroy, que es acusado por un fraude estimado en 250 millones de pesos, de acuerdo a denuncia presentada por la empresa que va contra los responsables.
En este sentido el dirigente sindical apuntó que es un daño ocasionado a la empresa que no afectó a trabajadores, semana tras semana reciben su salario y prestaciones, en todo caso afecta las finanzas de la siderúrgica, y es un tema que corresponde a AHMSA, por la parte sindical no hay afectación a los obreros.
Leija, acudió a la presidencia municipal a presentar al alcalde a los nuevos Secretarios Generales de las Secciones 147 y 288, la reunión con el edil reiteró su disposición de trabajar de manera conjunta con la autoridad municipal en la solución de los problemas que presenta la ciudad.
Por otro lado, ayer se corrió la versión de que autoridades laborales dictaron laudo a favor del Sindicato Mineo, que se convierte en titular del Contrato Colectivo de Trabajo en la empresa Teksid, pero hasta donde se conoció, la CTM de Frontera sigue administrando el documento laboral.
Es cierto Napoleón Gómez Urrutia, le ganó recuento a Tereso Medina, pero es de un departamento que se llama Arenas, donde laboran cuando mucho 50 trabajadores, eso fue porque antes en una empresa podía funcionar uno o más sindicatos, dicho de otra manera se repartían el queso.
La pregunta es porque razones no entran a tomar posesión del documento, pero será solamente en el área donde Tereso Medina, era titular del Contrato Colectivo de Trabajo, el resto de los Sindicalistas seguirán bajo el control de la CTM, la de Frontera que desde el inicio de Teksid es titular del documento.
Así se encuentran las cosas, es la realidad, el Minero solo ganó una pequeña parte del área de arenas, el resto de la industria no se tocó, Napo le ganó a Tereso pero una mínima parte, por lo tanto lo correcto es hablar con la verdad y esperar que ingresen a la empresa para que conozcan que fue lo que ganaron, así de fácil.
En otro tema, al no llegar a acuerdo en la revisión del tabulador salarial, el Sindicato de Trabajadores de Telmex, estallará la huelga el próximo viernes, dijo Luis Hernández de León, Secretario General y señaló que si para antes de esa fecha la empresa modifica su propuesta y se apruebe no se colocan las banderas.
El dirigente sindical explicó que se tomó la decisión de estallar la huelga, luego de que la prestadora de servicio ofreció 4 por ciento de aumento directo al salarial más un uno por ciento en prestaciones, pero hay una clausula que establece lo trabajadores que perciban mil o más pesos de salario diario solo recibirán 40 pesos de aumento.
“Fue por esa razón por la cual decidimos levantaros de la mesa del diálogo y fijamos para el miércoles 11 de mayo, la colocación de las banderas rojinegras en señal de huelga, el movimiento será en todo el país, no estuvimos de acuerdo con la postura de hacer a un lado esos compañeros” afirmó.
Dijo que seguirán en espera de que Telmex modifique su propuesta salarial e incluya por igual a toda la base trabajadora, no se puede aceptar que a trabajadores que perciben mil o más de salario solo les incrementen 40 pesos por día, es tanto como hacerlos a un lado, enfatizó el dirigente sindical.
Nos leemos mañana..