Termina receso de verano, reinicia el proceso de quiebra

Termina receso de verano, reinicia el proceso de quiebra

Por: El Eventual

Ayer viernes fue el último día del asueto de verano por lo tanto a partir del lunes se reinicia el proceso de quiebra de Altos Hornos de México y junto con ello se llega la fecha para conocer que sigue en el caso de los dueños de equipos que siguen en el interior de las dos plantas siderúrgicas.

Porque es bueno recalcar que el proceso de retirar maquinaria y equipo es por orden de la juez federal y por supuesto para que haya dado esa orden es porque tuvo en sus manos papelería donde los reclamantes mostraron que son dueños entonces tienen derecho a reclamar sus bienes.

Sin embargo el problema se encuentra en la postura de los trabajadores que insiste en impedir que eso ocurra y es el escenario para que se presenten problemas legales y como dicen los obreros ya perdimos todo total nada puede pasar más que ir a prisión unos días y luego salir.

Hay que tomar en cuenta que todo eso puede dilatar el proceso tan simple que la juez conoce la ley y en respuesta a no respetar su orden puede buscar la figura y alargar por tiempo indefinido el proceso de remate al mismo alejar a posibles compradores nadie va a comprar problemas.

En otro tema, elementos policiacos de Mina, Hidalgo y el Carmen en Nuevo León,  fueron acusados de extorsionar a conductores que con destino a Nuevo León tienen que cruzar por esos municipios, la ilegalidad pega por igual a comerciantes, traileros y hasta vehículos particulares.

Oscar Mario Medina Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, dijo que mediante oficio se denunció la ilegalidad ante autoridades que en cierta forma fueron rebasados por los uniformados, dicen que se aplican sanciones contra los elementos pero vuelven a lo mismo.

Incluso destaca que la voracidad de los elementos es tan fuerte que cuando ven una unidad con placas de Coahuila vencidas, los detienen y les aplican multas, pero antes les piden fuertes cantidades de dinero para no detener la unidad, la situación ya escaló por la voracidad con que actúan.

Señaló que en el caso de proveedores del sector comercial, sus unidades son detenidas bajo el argumento de que pasan los limites permitibles de carga, o bien que no pueden circular con determinada mercancía, dicho de otra manera buscan cualquier argumento para extorsionar, se quejó.

Por el lado social, notarios públicos de la región se preparan para el mes del testamento septiembre que es la oportunidad para que personas que van a heredar bienes lo hagan y proteger a sus familias, pero sobre todo porque da tranquilidad al momento que una persona fallece ya sea la esposa o el esposo.

Jesús Gilberto Saracho Navarro, notario público dijo que el costo del testamento es del 50 por ciento de lo normal, eso se hacen respuesta al programa del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, que busca aumentar esa cultura de dejar el testamento por las ventajas que eso representa.

Dijo que cuando una persona fallece, y no dejó testamento de sus bienes es cuando se presentan los problemas entre sus descendientes, la tranquilidad de la familia es el testamento de esa manera al fallecer no se presentan  problemas entre sus descendientes incluso da tranquilidad a la esposa o esposo que sigue vivo.

Por ello indicó que se preparan para atender a quienes aprovechen septiembre mes del testamento para cumplir con ese programa, que arroja una serie de beneficios porque ha final además de heredar bienes también se hereda tranquilidad tanto al cónyuge que sigue vivo como a los hijos.

Nos leemos mañana..

Salir de la versión móvil