Vamos camino al comunismo, es tiempo de actuar
Por: El Eventual
Los últimos acontecimientos del Gobierno Federal indican que México va directo al comunismo y lo peor que los mexicanos permanecen apáticos sin tomar en cuenta el riesgo que representa pues la tendencia es terminar con todas las garantías y derechos consagrados en la Constitución.
Javier Hernández del Angel, dirigente cetemista dijo que en lo personal si va a participar en la marcha de protesta convocada para el sábado 15 de noviembre y que será un acto para exigir al Gobierno federal que termine la violencia, otras organizaciones como personal de salud levantaran la voz por la falta de medicamentos e insumos.
"La verdad que si muy lamentable lo que ocurre en el país, violencia, distracciones para que los mexicanos se olviden de asuntos y delitos de alto impacto, mientras que autoridades viéndola forma de terminar con la democracia y llevar al país al comunismo, de eso no hay duda" expresó.
Señaló que en el caso de Coahuila no existe violencia de alto impacto pero de cualquier forma lo que ocurre en el interior del país de una u otra forma se involucra a la entidad por ello se necesita levantar la voz de protesta y exigir que autoridades actúen con más fuerza contra la delincuencia.
Por otro lado, pese a que se contempla el cierre de la planta Galvanizadora, autoridades laborales no tienen información oficial, aunque también es cierto por el giro se maneja por el lado federal y a nivel local el Centro de Conciliación Laboral no tiene facultades para intervenir.
El director de esa dependencia Roberto Ramírez García, dijo que solo dos trabajadores se presentaron buscando asesoría reclamando derechos laborales, pero eso fue antes del anuncio del cierre, en ambos casos fue posible encontrar acuerdo, pero de la mayoría de los trabajadores no tiene información,
"Hay que tomar en cuenta que por ser una empresa que su proceso de producción es acero entonces su manejo es federal, es decir tiene que ser en Saltillo en donde se conozca sobre el proceso de cierre, al menos que pidan apoyo y llevar el cao a nivel local es cómo podemos intervenir" enfatizó.
Señaló que por diversos medios de comunicación a conocido sobre el cierre de la planta de Ternium por lo tanto liquidarán a toda la plantilla laboral, pero mientras no haya información oficial no pueden involucrarse en ese tema y todo indica que se maneja a nivel Saltillo, insistió.
En otro tema, maestros también son afectados por el dengue, afortunadamente nadie presenta problemas graves de salud, es del calificado como clásico, también alumnos han sido víctimas de picadura del insecto y se tiene que seguir aplicando acciones sanitarias como fumigar por las noches y madrugadas.
Arturo Gómez Almaguer, coordinador regional de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, dijo que no tiene el número exacto de maestros afectados por dengue, pero si conoce que hay docentes con problemas de salud ya que acuden a que intervengan ante el ISSSTE.
"Hacemos gestiones para que los atiendan y se les surta el medicamento que necesitan para aliviarse, no pueden permanecer sin atención en cierta forma inmediata, también que se les entregue la incapacidad por el tiempo que deben permanecer en reposo, y se les ha apoyado en todo" enfatizó.
Indicó que en el caso de alumnos también hay estadísticas de ausentismo escolar por estar enfermos, el dengue los "pico" por lo cual deben permanecer en reposo, esas faltas se justifican con el diagnóstico médico porque lo más importante es que permanezcan en casa en reposo, indicó.
Nos leemos mañana..