Atentos hospitales de Coahuila
Por: Manuel Durán Flores
La orden salió del despacho del mismísimo Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas, de que en este periodo vacacional el personal de Hospitales del Gobierno del Estado permanezcan laburando y atendiendo a la población que así lo necesite.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Coahuila, informa que durante la temporada vacacional por Semana Santa, los 14 Hospitales Generales, permanecerán abiertos las 24 horas del día para brindar atención oportuna.
Así mismo la Secretaría de Salud del Estado informó que el personal médico del área de urgencias se mantendrá activo con el objetivo de garantizar a la población, el acceso a servicios de atención médica en esta temporada vacacional.
Lo anterior específicamente en el área de urgencias, en donde habrá personal médico y de enfermería certificados, para atender cualquier situación que requiera de hospitalización o atención.
En el caso de las ambulancias del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), también estarán operando las 24 horas del día a través del número de emergencias 911. Estas unidades cuentan con el equipamiento necesario para accionar dentro de los primeros minutos que resultan cruciales al atender una emergencia.
NO SÉ ESTA QUIETA
La que de plano está desquitando su sueldo en algo que no solo le gusta si no que además le gusta es la guapísima Secretaria de Turismo de Coahuila Cristina Amezcua González quien a varios kilómetros de distancia se le ve más que contenta.
Y es que la guapa Güerita Monclovense anda del Tingo al tango haciendo su tarea y la verdad sea dicha lo está haciendo de maravilla pues en Coahuila, "hay plan".
Amezcua González siguiendo las instrucciones de su jefe del Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas le está metiendo galleta al asunto de la promoción de los 8 pueblos mágicos con lo que cuenta nuestra entidad.
Esto está resultando más que efectivo para dichas poblaciones pues hasta el momento dichos municipios registran una alta demanda hotelera lo cual se traduce en una fuente derrama económica para esos lugares, pues además de hoteles, los restaurantes, gasolineras, tiendas de conveniencia y otros negocios se ven beneficiados y cuando hay lana circulando, las familias están contentas.
LA SEMANA CATOLICA
En los quince primeros días de abril la liturgia nos pone en escena, de forma casi teatral, el acontecimiento más importante de nuestra historia: la pasión, muerte y resurrección de Cristo, Hijo de Dios e Hijo del hombre.
En la historia de las religiones no hay cosa que se pueda comparar con ese acontecimiento global: condena, pasión, muerte y resurrección de Cristo. Se conocen imágenes de carácter mítico que se le asemejan, pero nada se acerca a su maravilloso poder de reconciliar cielo y tierra, Dios y hombres, en una Alianza sellada con sangre derramada por amor.
Y en la historia del mismo Jesús de Nazaret, puede afirmarse que esta hora suprema de la pasión, muerte y resurrección constituye su punto culminante al que se ordenan todos los demás, y del que se derivan todos los frutos de la encarnación del Hijo de Dios. Su triunfo sobre la muerte y el pecado son el origen y la garantía de la vida de la Iglesia y de nuestra salvación.
Nosotros, sabiendo que desde la cátedra del Amado de Dios, que da su vida por la salvación de todos, se explica la mejor lección de vida, vamos a meditar sobre tres aspectos del testamento de Jesús, formulándolos como protector nuestro.