Cae de la gracia

Por: Manuel Durán Flores

 

Quien al parecer perdió todo el encanto que le vieron cuando lo convocaron para ser líder del Comité Municipal del PAN fue Erick Ramos quien además cobra como regidor de Obras Públicas pues aseguran ya le dijeron que prepare maletas pues ya se va

La remoción del aún dirigente se da entre dimes y diretes de la militancia o lo que queda de los Albiazules en Monclova quienes aseguran la mayoría que durante la pasada campaña para elegir Gobernador y diputados locales el joven Erick hijo de Agustín Ramos se la pasó de vacaciones, es decir sin hacer Nada.

Y es que aseguran que eso no solo fue comprobado por el primer panista de Monclova o sea el alcalde Mario Davila Delgado si no ratificado por la líder panista en Coahuila o sea la Monclovense Eliza Maldonado.

Y para eso el primer panista ya tiene a alguien de sus confianzas calentando brazo para suceder a este joven panista y se trata de otra joven y también regidora.

Si las cosas no cambian de rumbo, será la doctora Rocío Pizaña guapa y talentosa jovencita que dicen será la próxima dirigente Municipal de lo que queda del panismo local.

CONTROLADO INCENDIO EN SIERRA COAHUILENSES

Quien ya es experto en apagar fuegos, no solo políticos si no también aquellos que afectan la flora y fauna de nuestras sierras Coahuilenses es el Gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solis quien desde el inicio de este incendio a estado al pie del cañón coordinando las estrategias para combatir este problema.

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA) informa sobre la situación del incendio forestal en San José de los Nuncio, en el área conocida como “Las Maravillas”: Al finalizar el día de hoy se reporta un 75 por ciento de avance en el control del incendio y un 60 por ciento de liquidación.

A través del mando unificado se coordinan los esfuerzos humanos y materiales de dependencias y brigadas, como SMA, CONAFOR, Brigada Rural Mesa de las Tablas, Brigada Rural Los Lirios, Municipio de Saltillo, Municipio de Ramos Arizpe, Municipio de Arteaga, Amigos de la Sierra, CONANP y Secretaría de la Defensa, sumando recursos que incluyen un helicóptero Bell 206 L4 del Estado, necesario para labores de logística y sobrevuelos de valoración que permiten adecuar la estrategia a seguir en la atención del incidente, así como otro helicóptero más, el UH XB-OUV del Gobierno del Estado, para la descarga de retardante de fuego.   

Además, se cuenta con dos helicópteros MI de la Fuerza Aérea Mexicana con matrículas 1717 y 1709 con capacidad de descarga de 2500 litros de agua en cada viaje, que se emplean para enfriar los puntos más difíciles en los frentes del incendio, donde trabajan los brigadistas en la elaboración de las brechas cortafuegos y equipo de apoyo, como 4 pipas de 20,000 litros, 2 colapsables para el abasto de agua a los helicópteros y una ambulancia.

Continuaron las condiciones meteorológicas extremas durante toda la jornada, temperaturas superiores a 38 grados centígrados y humedad relativa menor de 19 por ciento, además de lo complicado de la pendiente del sitio, lo que dificulta las labores de combate y liquidación por parte de los 107 brigadistas asignados al incendio.

El área afectada estimada es de 180 hectáreas.

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MONCLOVA Y SIMAS DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

El Ayuntamiento de Monclova, a través del departamento de Forestación en coordinación con el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamientos (SIMAS), puso en marcha la distribución de agua potable, en los sectores que así lo requieran, “La instrucción del alcalde Mario Dávila Delgado, fue clara y precisa, atender a toda la población”, dijo el director de Forestación Obet Villarreal.

La contingencia  generada por las temperaturas que se han registrado por encima de los 40 grados y que de acuerdo al pronóstico, este clima se extenderá por varios días, será necesario estar al pendiente de las colonias que no cuentan con red de agua potable.

Entre estas colonias se encuentran: la 21 de marzo, Las Moritas, Monte viejo, Plan de Guadalupe, Veteranos de la Revolución, Ejido Monclova, Alborada, Ampliación 21 de marzo, Ejido san Miguel, 20 de noviembre, Comuneros y Curva de Juan Sánchez.

Por otra parte, también se atenderán las colonias que a pesar de contar con red de agua potable, el abasto que les proporciona el SIMAS no sea suficiente, porque el objetivo es garantizar que todos los habitantes cuenten con el agua suficiente,  incluyendo a los ocho ejidos que corresponden a Monclova.

Salir de la versión móvil