Haciendo adobes

Haciendo adobes

Haciendo adobes

Por: Manuel Durán Flores

El que aprovecho el periodo nacional de la llamada Semana Santa para hacer adobes, es Carlos Villarreal Pérez alcalde de Monclova quien además se levantarse temprano, también hizo madrugar a su cuerpo edilicio a quien convocó a una sesión de cabildo a las 8 de la mañana, la mayoría de ellos llegó con el clásico "almohadazo" buen marcado en la mejilla y unos más con sus "gallitos " como peinado.

Y es que la primera autoridad Monclovense sabe que su presencia en la Ciudad es primordial para que todos los empleados se pongan las pilas y se pongan a trabajar, o lo que es lo mismo, predica con el ejemplo.

Villarreal Pérez sostiene una línea de comunicación abierta las 24 horas no solo con sus manos derechas en el trabajo municipal, sino además con la Ciudadanía de quien recibe además de llamadas mensajes sobre alguna queja o recomendación.

Uno de los temas más sensibles en estas dos semanas de período vacacional es el de Seguro por lo cual instruyó a su director de Seguridad Pública que esté atento a qué todos los elementos tengan un trato amable y cordial sobre todo con los paisanos que estos días abarrotan las arterias de paso por nuestra ciudad con rumbo a otros Estados, "atención y mucho respeto" fue lo que el Alcalde instruyó al comandante Troll.

En ese mismo tema y para eficientar la seguridad el alcalde entregó este pasado fin de semana patrullas nuevas su equipadas a dicho departamento para que tanto la población como los visitantes estén bien protegidos, enhorabuena!!!.

SIN PROBLEMA ALGUNO

El que se plano tiene el derecho de aprovechar el periodo vacacional sin sobresaltos pero sobre todo con la conciencia tranquila de tener una oficina en orden, es el gerente del Sistema Intermunicipal de Agua y Saneamiento de Monclova y Frontera (SIMAS) Eduardo Campos Villarreal.

Es que aunque a muchos les dé "chorrillo" la sola presencia del joven funcionario hay que reconocer que durante su estancia al frente de la dependencia el suministro del vital elemento no ha sido, como en otros años, un problema.

Si bien es cierto los suministros son mediante días y horarios específicos la población ya está acostumbrada a esta práctica y por ende sabe que almacenar el vital elemento es vital para contar con el diariamente.

La problemática que enfrentan ahorita el municipio de Ciudad Acuña dónde los Estados Unidos reclaman un trasvase de agua acordado por el Gobierno Federal pone en difícil situación a esta población pues ellos cuentan con una gran presa que contiene el líquido que tendrá que ser compartido con nuestros vecinos Texanos.

En esta región son los mantos acuíferos los que proveen dicho elemento líquido a la región la cual está garantizada para algunos años mas siempre y cuando se siga conservando y preservando una  sana cultura del ahorro, a eso le ha apostado Eduardo y créanlo, le ha funcionado.

Aunado a ellos es la inversión en tubería que asciende casi a los 10 millones de pesos y que permite quitar la tubería obsoleta que se contaba y que con ella se desperdiciaba más agua que la que la población consumía, eso aquí y en China se llama eficiencia administrativa.

SUSPENDEN TRASVASE DE AGUA A TEXAS

Luego de una reunión con funcionarios de la Comisiona Nacional del Agua (CONAGUA) , del  gobierno del Estado de Coahuila y del Gobierno Municipal de Ciudad Acuña Coahuila llegaron al acuerdo se suspender el trasvase de agua de la Presa la Amistad hacia el estado vecino de Texas.

El Gobierno del Estado de Coahuila y el Gobierno Municipal de Acuña dan a conocer que, derivado de una reunión con el Gobierno Federal, se acordó que este miércoles se suspenderá el trasvase de agua de la presa La Amistad.

Ello en respuesta a la solicitud de la ciudadanía de buscar la mejor ruta que no afecte a la población de Acuña ni de Coahuila en el cumplimiento de los tratados de agua internacionales o de los compromisos nacionales que existan.

Dicha ruta busca garantizar el agua para consumo humano y para las labores productivas de ganadería y  agricultura en esta región fronteriza, priorizando a la población coahuilense, así como buscar la recuperación de los niveles de la presa La Amistad debido a la sequía prolongada de varios años y algunas obras necesarias para evitar filtraciones de agua que tienen a la Presa en sus niveles bajos históricos.

Se dio a conocer que en próximos días se llevará a cabo una mesa de trabajo interdisciplinaria de los tres órdenes de gobierno para establecer los mecanismos y las acciones ejecutivas para garantizar el abasto de agua en la región norte de Coahuila.

El Gobierno de Coahuila y el Gobierno Municipal de Acuña reiteran su disposición de trabajar en equipo con el Gobierno Federal en este y en todos los temas que sean para bien de Coahuila y de México.

Salir de la versión móvil