Por: Manuel Durán Flores
NO QUIEREN SORPRESAS
Fuentes de esas que dicen que le saben de todo a la grilla aseguran que existen elementos más que suficientes para deducir que el nombramiento de Alejandro de Luna alias el Gato no tiene más ciencias que lo quieren aplacar de intenciones no muy sanas.
Resulta, que el minino de la colonia 10 de Mayo de Ciudad Frontera andaba ya coqueteando con los de enfrente, es decir con gente no priista y eso encendió las alertas de precaución.
Y es que de todos es conocido que si bien es cierto el tal Gato de Luna no es el amigo perfecto, aseguran que como enemigo cuenta con muchas habilidades.
Así mismo aseguran que ese método de ponerlos a trabajar dándoles un “plus” de importancia a sus nombramientos les da el “gas” que requieren para saciar sus más bajos instintos y así dejar de andar pensando en brincar las trancas.
COAHUILA EJEMPLO NACIONAL
Como resultado del trabajo en equipo, Coahuila destaca en México por aplicar exitosamente el Programa de Implementación Multicéntrica de las Acciones Básicas de Seguridad del Paciente, en virtud de que el 80 por ciento de los 56 hospitales y centros de salud evaluados, públicos y privados, registraron niveles de aprobación por encima de 90 por ciento.
En la entrega de reconocimientos a esas Unidades, a través de personal médico y de enfermería, el Director General del Consejo de Salubridad General (CSG) de la Secretaría de Salud Federal, José Ignacio Santos Preciado, resaltó que en el 2019 se firmó un convenio con el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís para evaluar y poner en práctica la mejora en la atención que se brinda a las y los pacientes en el estado.
“Lo anterior llevó a Coahuila a ser modelo en la implementación de este Programa”, con la capacitación, asesoría y evaluación de la implementación de las acciones básicas de seguridad del paciente”.
El funcionario federal y el Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, presidieron la ceremonia, donde el funcionario federal destacó la participación y el liderazgo de Coahuila en diversas acciones coordinadas con el CSG.
Entre ellas destacan la actualización del modelo de procesos, de formación, de capacitación y apoyo para el desarrollo de los mecanismos de evaluación de los diversos rubros de la atención al paciente.
“Coahuila es ya ejemplo en materia de calidad y de atención médica y en seguridad del paciente”, detalló, al momento de reconocer “el cumplimiento de la palabra” del Gobernador del Estado, cuando firmó el convenio de colaboración con ese organismo para mejorar la atención básica a servicios a pacientes.
MEJORA COAHUILA: MANOLO
Al entregar los nombramientos a los enlaces regionales y municipales que estarán trabajando a lo largo y ancho del territorio estatal para llevar a cabo los programas, obras y acciones del acuerdo social Mejora Coahuila, el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas, dio arranque a la fase operativa en todo el estado.
En seguimiento a las instrucciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, Jiménez Salinas instruyó a todo su equipo a velar por la población más vulnerable de Coahuila, así como fortalecer y potencializar todos los programas, obras y acciones a través de esta plataforma social integral que les permita llevar beneficios para mejorar su calidad de vida, por lo cual ya se trabaja en los barrios, colonias y ejidos del estado con el arranque de programas de operación de cataratas, aparatos auditivos, infraestructura social y programa alimentario, entre otros.
“Excelente reunión de trabajo con quienes nos apoyan a impulsar en Coahuila los diez ejes de esta nueva estrategia social que nos permitirá mejorar la calidad de vida de miles de coahuilenses. Esta es la visión con la que estamos trabajando bajo el liderazgo del gobernador Miguel Riquelme”, resaltó.
Jiménez Salinas señaló que el acuerdo social Mejora Coahuila es un punto de encuentro entre municipios, gobierno del estado, sociedad civil e iniciativa privada para sumar esfuerzos y mejorar la calidad de vida de la población coahuilense.