Tras años de criticar el gasto, alcalde Jacobo Rodríguez triplica presupuesto para fiestas patrias

Anuncia hasta 6 millones de pesos para septiembre; ciudadanos cuestionan contradicción y piden transparencia.

Por: Emilio Gallegos

PIEDRAS NEGRAS, COAH. – A pesar de haber sido una de las voces más críticas del uso de recurso público para celebraciones patrias durante gobiernos anteriores, el alcalde Jacobo Rodríguez anunció que su administración destinará entre 5 y 6 millones de pesos para los festejos del próximo mes de septiembre, superando por más del triple los montos ejercidos en años anteriores.

Durante su conferencia matutina, el edil detalló que el evento incluirá juegos mecánicos durante varios días, espectáculos musicales, y un posible espectáculo de drones y fuegos artificiales, aunque reconoció que la cartelera aún no está cerrada.

La contradicción no pasó desapercibida. En años anteriores, cuando se presentó el grupo Kumbia Kings bajo otra administración, el hoy alcalde criticó duramente ese gasto, argumentando que "la ciudad no estaba para andar gastando en eso".

Rodríguez también informó que los juegos mecánicos se instalarán en el mismo punto que en años anteriores, a pesar de las denuncias vecinales por daños al pavimento y afectaciones a la vialidad. Para mitigar estos reclamos, aseguró que están negociando una compensación cercana al millón de pesos con el proveedor, en caso de afectaciones a la infraestructura urbana.

Sobre el costo de entrada, el presidente municipal afirmó que los precios serán "más baratos que el año pasado", aunque no dio detalles específicos ni mencionó mecanismos para garantizar precios accesibles.

La decisión de invertir más del doble en estas festividades ha generado cuestionamientos ciudadanos, especialmente entre quienes respaldaban el discurso de austeridad que el ahora alcalde promovía cuando era oposición.

Rodríguez defendió la inversión asegurando que se trata de "una política de integración social y esparcimiento familiar", aunque no se comprometió a presentar informes ni mecanismos de transparencia sobre el uso del recurso público.

Salir de la versión móvil