Independientemente de su situación legal, tienen derecho a recibir atención médica sin que esta les perjudique
Por: Alejandra Peña
PIEDRAS NEGRAS, COAH. – Ante el riesgo de una posible llegada masiva de migrantes a esta frontera, el Hospital General Salvador Chavarría, se prepara para recibir a aquellas personas que requieran atención médica.
“El hospital tiene dos características, es laico y terreno neutral, por lo que puede llegar otra ola de migrantes y se debe atender, no hemos dejado de hacerlo”, mencionó el director del nosocomio Julio Garibaldi Zapatero.
Comentó que anteriormente se han atendido migrantes con padecimientos como diabetes, traumatismos, así como mujeres embarazadas, partos, puerperio, tamiz a los recién nacidos y consulta externa.
Garibaldi Zapatero señaló que este grupo de personas también son parte de la población.
“Entran en los registros que tenemos para planear la atención futura, un arribo masivo representa otra cosa, podríamos tener enfermedades epidémicas, infectocontagiosas, de vías respiratorias y gastrointestinales”, señaló.
Otra de las cuestiones que destacan entre los migrantes, dijo, es que, debido al intenso calor que se viven en la ciudad, se les da la atención a personas con deshidratación y golpe de calor.
“Estamos muy al pendiente, si hay un arribo masivo vamos a programarnos para responder a lo que ocurra”, finalizó Julio Garibaldi Zapatero.