Sin casos de dengue en Piedras Negras pero repuntan enfermedades respiratorias

Autoridades llaman a extremar precauciones ante el inicio de la temporada invernal y el riesgo por monóxido de carbono.

Por: Emilio Gallegos

PIEDRAS NEGRAS, COAH. – La Jurisdicción Sanitaria 01 no registró casos confirmados de dengue durante la semana epidemiológica pasada, y actualmente no hay muestras pendientes por confirmar o descartar, informó el epidemiólogo jurisdiccional, Dr. Roberto Belloc Sandoval.

"Ha sido un año con baja incidencia de dengue, y creemos que esto se debe a las acciones constantes del departamento de Vectores, especialmente en fumigación y control del mosquito transmisor", explicó.

Sin embargo, advirtió que las enfermedades respiratorias han comenzado a incrementarse con la entrada de la temporada invernal, que comprende desde la semana epidemiológica 41 hasta la 10 del próximo año (octubre a marzo). La temporada de calor, por su parte, se extendió de la semana 12 a la 40.

"Con el frío, los virus sobreviven más tiempo en el ambiente, lo que facilita su propagación", añadió Belloc.

El especialista indicó que continúa activo el sistema centinela de búsqueda de casos, y aunque el COVID-19 aún está presente en la región, no se han registrado casos graves recientemente. También advirtió un posible repunte de influenza, ya que a nivel nacional se han reportado ligeros aumentos.


"La ventaja con la influenza es que contamos con tratamiento y pronto estará disponible la vacuna estacional", afirmó.

Alerta por monóxido de carbono y frío extremo:

Durante la temporada invernal también se refuerza la vigilancia de intoxicaciones por monóxido de carbono y casos de hipotermia. Belloc exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones con el uso de calefactores, fogatas y braseros.

"Es importante dar mantenimiento a los aparatos de calefacción, revisar tuberías de gas, y garantizar ventilación adecuada en espacios cerrados", enfatizó.

Finalmente, el epidemiólogo pidió estar atentos a personas en situación de calle o vulnerables, que podrían verse afectadas por los frentes fríos.

"Aún tenemos días cálidos, pero la temporada invernal ya comenzó en el calendario epidemiológico. Hay que anticiparnos con acciones de prevención", concluyó.

Salir de la versión móvil