A través de pláticas de prevención del suicidio
Por: Alejandra Peña
“En los meses anteriores a este hemos estado dando una serie de capacitaciones para darles a conocer los medios y las formas de como solicitar ayuda en los diferentes módulos que tenemos”, dijo el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01.
Luego de la muerte del doctor Hugo Eduardo Benavides Carrera, el médico Iván Alejandro Moscoso recalcó que periódicamente se ofrecen servicios de atención al personal para evitar estos acontecimientos.
“Es una actividad que tenemos que está reforzando constantemente, no es una actividad que sea por temporadas o porque hubo este evento, si no que la intención es que sea un servicio que este constante en difusión a través del personal, porque si ustedes recordarán a principios de pandemia fueron algunos problemas o trastornos en los trabajadores de la salud que se empezó a ver incrementado”.
La intención y a través de los distintos módulos que se tienen en general en todo el estado y específicamente en la jurisdicción regional, es que el trabajador sepa que hay una instancia a donde se puede acercar para pedir apoyo y orientación y en algún momento dado hacer una referencia con algún especialista.
“En la Línea de la Vida se están recibiendo alrededor de 5 llamadas por semana y las edades de quienes las hacen son de entre 15 y 29, a veces hablan personas más grandes, pero es porque quieren ayuda para algún familiar, siguen siendo los adolescentes quienes son más vulnerables durante esta pandemia porque les ha quitado la parte social, educativa y esto les ha afectado", finalizó.