El ascenso de categoría reconoce el esfuerzo y compromiso de las enfermeras con la salud y la sociedad.
Por: Emilio Gallegos
PIEDRAS NEGRAS, COAH. — Un importante avance en la profesionalización del personal de salud se consolida en Coahuila: a partir del 16 de octubre, las enfermeras auxiliares que concluyeron su formación académica serán reconocidas oficialmente como enfermeras generales, informó Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud del Estado.
Este cambio beneficiará a cientos de trabajadoras y trabajadores del sector salud que, tras aprobar su examen profesional y completar sus estudios de Enfermería General, podrán obtener su título y acceder a mejores condiciones laborales, incluyendo aumentos salariales y mejores prestaciones.
"Esto es resultado de una gestión del señor gobernador Manolo Jiménez a nivel federal, y representa varios millones de pesos que se destinarán para este reconocimiento justo", señaló Aguirre.
Durante las últimas semanas, la Secretaría de Salud, en coordinación con el sindicato y autoridades estatales, ha realizado eventos en Saltillo, Monclova, Acuña y otras regiones del estado para informar y entregar constancias de este ascenso de categoría.
Aunque no se precisó el número exacto de beneficiarias, el secretario reconoció que se trata de un grupo considerable de enfermeras en todo el estado, quienes verán reflejado este reconocimiento en su nómina y en sus oportunidades profesionales.
Además del beneficio laboral, Aguirre Vázquez destacó que la profesionalización del personal de enfermería tendrá un impacto directo en la calidad del servicio a los pacientes.
"Las enfermeras ahora estarán más capacitadas, con más estudios, y eso se traduce en una mejor atención médica para quienes acuden a los centros de salud", puntualizó.
Este proceso de promoción continuará por bloques, ya que aún hay auxiliares en proceso de concluir sus estudios. Conforme acrediten su formación, también serán promovidas a la nueva categoría.
"Lo que estamos premiando es el esfuerzo y el deseo de superación. Es una manera de reconocer su compromiso con la salud y con la sociedad", concluyó el secretario.