Jacobo Rodríguez abordó el tema que él mismo presentó públicamente semanas atrás, aunque confesó no saber quiénes son los empresarios interesados en el proyecto.
Por: Emilio Gallegos
PIEDRAS NEGRAS, COAH. – Tras dos semanas de silencio, el alcalde Jacobo Rodríguez finalmente habló sobre la propuesta de asociación entre Simas y empresas privadas, aunque lo hizo sin claridad y con múltiples lagunas que han avivado la preocupación por una posible privatización encubierta del sistema de agua potable en el municipio.
Durante la conferencia matutina de este martes, Rodríguez abordó el tema que él mismo presentó públicamente semanas atrás, aunque confesó no saber quiénes son los empresarios interesados en el proyecto.
"Tengo entendido que el dueño es de Coahuila y que tiene muchos años en el tema del agua... de verdad, ahora sí que lo desconozco", dijo el edil, pese a haber sido el presentador oficial de la propuesta ante medios y funcionarios.
En su intento por explicar los alcances del proyecto, Rodríguez reveló un preocupante desconocimiento técnico y financiero. Al referirse a una de las diapositivas de la presentación, dijo: "Ahí no me quedó muy claro de qué habla, pero pues habla ahí de instalación de unos tinacos, quiero pensar que es para que haya mejor eficacia de agua en los hogares".
Y cuando se le cuestionó sobre el supuesto endeudamiento del municipio, que requeriría aprobación del Congreso, respondió sin rodeos:
"No tengo idea, no tengo idea."
La propuesta contempla una sociedad con una empresa privada por 15 años, con una inversión de entre 200 y 400 millones de pesos, a cambio de una participación operativa y financiera aún no definida públicamente.
Simas tiene ingresos anuales por 240 millones de pesos, lo que proyectaría más de 3 mil 600 millones en 15 años. Bajo el esquema planteado, la mitad de ese flujo sería para un privado, a cambio de una inversión que representa apenas una décima parte.
Lejos de ofrecer claridad, el alcalde optó por arremeter contra el gerente de Simas, Lorenzo Menera, y lanzar críticas al Congreso local, sugiriendo que la falta de avances es consecuencia de intereses políticos.
"No sé si los diputados del partido oficial quieren que nos vaya bien", declaró.
Durante años, el expresidente Andrés Manuel López Obrador denunció como privatización disfrazada las asociaciones entre CFE y empresas privadas y el modelo que impulsa Rodríguez para Simas parece replicar ese esquema, pero sin claridad sobre quiénes serían los socios, qué porcentaje controlarían o cómo se blindaría el servicio público.
A pesar de haber respondido finalmente, Rodríguez dejó más preguntas que respuestas, y alimentó la creciente desconfianza ciudadana ante una decisión que podría comprometer por décadas uno de los servicios más esenciales para la población.