Inician trabajos de restauración del edificio de más de 100 años
Por: Exzael Becerril
El edificio de Correos y Telégrafos de México, el cual está ubicado entre las calles Morelos y Fuente en la colonia Centro de Piedras Negras, fue construido en el año de 1888 cuando la ciudad era llamada “Ciudad Porfirio Diaz”.
Aunque el edificio cuenta con 130 años desde su construcción, la historia se comenzó a contar desde el año 1921, cuando el inmueble sufrió un incendio al interior, lo que originó que se volviera a restaurar casi en su totalidad.
Es por ello que actualmente se dice que el edificio del correo cuenta con 100 años, debido a que se cuenta después de su primera restauración debido al incendio.
Cabe mencionar que este inmueble estuvo abandonado por mucho tiempo, pero fue hace más de un año cuando Correos de México volvió a utilizar las instalaciones para poder seguir operando dentro de la ciudad.
La presidenta del Colegio de Arquitectos de la ciudad de Piedras Negras, Elvira Natalia Cruz, señaló durante el evento que se realizó el viernes por la tarde donde se dio arranque a los trabajos de restauración, que se buscará dejar en su estado original el edificio tal y como se encontraba hace 100 años
La arquitecta Elvira Natalia Cruz, expresó que se buscará hacer algunas modificaciones al interior del inmueble, pero apegándose a las indicaciones que dictamine el INAH, ya que el edificio está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Entre las restricciones que fueron interpuestos por el INAH no se puede alterar el tipo de material el cual se ocupó en aquella época, por lo cual se tiene que buscar que dicho material sea lo más original que se pueda; además que no se pueden mover o demoler muros dentro del edificio y se tienen que respetar los colores.
Agregó que la restauración del edificio se realizará en 4 etapas, la primera de ellas se basará en el exterior del inmueble, en el cual están destinados un total de 4 millones de pesos.
Explicó que son un aproximado de 8 arquitectos los que han estado trabajando para poder realizar este proyecto.
En el evento del arranque de la restauración estuvieron presentes arquitectos reconocidos a talla internacional, además de funcionarios municipales, así como estatales.