Personal sanitario realiza encuestas para controlar el dengue

Acciones preventivas en Coahuila para combatir el dengue

Por: Emilio Gallegos

PIEDRAS NEGRAS, COAH. - Con el objetivo de reforzar la estrategia de control ante casos sospechosos de dengue, personal del área de Entomología de la Jurisdicción Sanitaria 01 realiza encuestas entomológicas en colonias de riesgo, informó Gilberto Bas Gutiérrez, encargado de dicha área.

Estas acciones forman parte de los cercos sanitarios activados por las autoridades de salud en sectores donde se reporta algún posible contagio. El propósito principal es detectar la presencia de criaderos de mosquitos y evaluar qué tipo de larvas predominan en el entorno inmediato.

"Buscamos criaderos activos, como cubetas con agua acumulada por los aires acondicionados tipo minisplit, floreros, macetas o llantas abandonadas, donde se puede desarrollar la larva del mosquito, especialmente tras las lluvias recientes", explicó Bas Gutiérrez.

El funcionario detalló que este tipo de inspección permite clasificar las especies de zancudos presentes en el área, ya que no todos los mosquitos transmiten dengue, pero todos representan una molestia y pueden causar afecciones por su picadura.

"Más que nada, con la encuesta entomológica buscamos saber qué tipo de larva está predominando. Hay varias especies, algunas más agresivas que otras, y es importante identificarlas para aplicar las medidas adecuadas", añadió.

Una vez ubicados los criaderos, se procede a aplicar larvicida y se realizan recomendaciones a los habitantes para eliminar los recipientes que puedan acumular agua, medida clave para cortar el ciclo de reproducción del mosquito.

Salir de la versión móvil