Falla eléctrica deja sin agua a más de 100 colonias en Piedras Negras

SIMAS admite que sabía del corte desde la madrugada.

Por: Emilio Gallegos

PIEDRAS NEGRAS, COAH. – Más de 100 colonias amanecieron este lunes sin agua potable, luego de una intensa tormenta registrada durante la madrugada, que provocó una falla en la energía eléctrica del cárcamo del Río Bravo, instalación clave para el abasto del líquido en toda la zona urbana.

A pesar de que el gerente de SIMAS, Lorenzo Menera, reconoció que la afectación se detectó desde la madrugada, el organismo no emitió ningún comunicado oficial durante las primeras horas del día, lo que generó molestia generalizada entre los ciudadanos.

"Desde temprano sabíamos que iba a haber problemas, pero CFE no contaba con cuadrillas disponibles para atender la emergencia", justificó Menera a través de una transmisión en redes sociales.

El corte en el suministro impactó colonias como Lázaro Cárdenas, Año Dos Mil, Buena Vista Norte y Sur, Nísperos, Las Fuentes, 28 de Junio, Canteras, Bravo, Morelos, 7 Casas, Malvinas, Buenos Aires, entre muchas otras. Se estima que más de la mitad de la ciudad quedó sin servicio desde las primeras horas del lunes.

La ciudadanía acusó a SIMAS de negligencia y falta de previsión. En redes sociales se multiplicaron los reclamos, cuestionando las decisiones presupuestales del consejo del organismo.

"No pudieron autorizar un presupuesto para unas plantas generadoras de luz, pero sí autorizaron un presupuesto para una feria", criticó el ciudadano Luis Norato en entrevista con medios locales.

Durante su transmisión, Menera afirmó que antes de las 9:00 a.m. técnicos de CFE ya estaban trabajando en reparaciones y que el servicio se restablecería entre la tarde del lunes y la madrugada del martes. Sin embargo, la energía volvió a fallar minutos después.

"Lamentablemente otra vez se reventó el cable (...), nada más se fueron y otra vez se cayó. En estos momentos les informo que ya no hay luz otra vez", declaró el gerente visiblemente frustrado.

Esta situación evidencia la falta de un plan de contingencia ante emergencias que, como esta, son cada vez más comunes. Aunque SIMAS ha planteado rentar plantas generadoras, el consejo directivo ha optado por esperar a comprarlas, sin contar aún con los recursos necesarios.

La combinación de tormentas eléctricas, falta de respaldo energético y omisiones administrativas ha dejado a decenas de miles de habitantes sin agua, mientras SIMAS enfrenta fuertes críticas por su falta de reacción oportuna.

Salir de la versión móvil