Alcalde defiende medida: "Es un derecho vigente desde 1999, no debe haber polémica".
Por: Emilio Gallegos
PIEDRAS NEGRAS, COAH. – Tras la aprobación en Cabildo para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobre el Derecho de Alumbrado Público (DAP) a través del recibo de luz, el alcalde Jacobo Rodríguez defendió la medida y aseguró que se trata de un cobro legal desde 1999, que no debería generar controversia.
El nuevo esquema permitirá a la CFE aplicar un incremento de hasta 2.5 % en los recibos del sector comercial e industrial, pero no afectará a los usuarios domésticos, reiteró el edil.
"A ver, realmente no hay polémica, no debe haber polémica, porque es un derecho de cobro que existe desde 1999. Entonces, no hagamos esta polémica donde no hay", afirmó Rodríguez en entrevista.
El alcalde explicó que con esta estrategia se espera incrementar los ingresos municipales en alrededor de 10 a 12 millones de pesos adicionales para el ejercicio fiscal 2026, recursos que serán destinados al fortalecimiento de las finanzas públicas.
"No pasa nada. Ahí están los números, los números son fríos y no hay polémica. Simplemente se está cobrando un derecho que se debió haber cobrado desde el año 1999", justificó.
La aprobación del cobro del DAP por medio de la CFE se ha replicado en diversos municipios del país, aunque en algunas localidades ha generado resistencia por parte del sector empresarial.