El Ayuntamiento proyecta nuevos impuestos, refuerzo en cobro del predial y más multas como parte de su estrategia de recaudación.
Por: Emilio Gallegos
PIEDRAS NEGRAS, COAH. – El alcalde Jacobo Rodríguez anunció que su gobierno trabaja en un plan "más agresivo" para fortalecer el cobro del impuesto predial a partir de 2026, con énfasis en el sector comercial, como parte de una estrategia recaudatoria más amplia que incluye nuevos impuestos, derechos y cobros municipales.
Aunque evitó proporcionar cifras concretas sobre la respuesta ciudadana a los incentivos actuales para el pago del predial, Rodríguez reiteró el llamado a los contribuyentes para cumplir con esta obligación fiscal antes de que concluya el periodo de descuentos.
"Estamos hablando de un plan más agresivo para invitar a todos los comercios, sobre todo, a que hagan su aporte", afirmó el edil.
Entre las acciones previstas se encuentra el aumento de personal dedicado a visitar directamente negocios para promover el pago puntual. Por el momento, no se contemplan nuevos estímulos fiscales.
La ofensiva fiscal del Ayuntamiento también incluye la creación de nuevas cargas tributarias. Recientemente se aprobó el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP), que se aplicará principalmente a comercios e industrias.
Además, la Ley de Ingresos 2026 contempla la incorporación de al menos 20 nuevos impuestos y derechos, según versiones preliminares del documento.
A estas medidas se suma la intensificación de campañas de multas de tránsito y cobros por parquímetros, con el objetivo de incrementar la recaudación propia del municipio.
Aunque el alcalde ha defendido la necesidad de mejorar los ingresos municipales para brindar mejores servicios, la acumulación de cargas fiscales ha generado inquietud en sectores comerciales y ciudadanos, que advierten un aumento sostenido de obligaciones sin un reflejo claro en la calidad de los servicios públicos.