Drenaje colapsado, parques convertidos en basureros y sobrepoblación de animales callejeros son algunas de las problemáticas que afectan a esta comunidad.
Por: Emilio Gallegos
PIEDRAS NEGRAS, COAH. – En esta ocasión, realizamos un recorrido por la colonia Real del Norte en Piedras Negras, donde tuvimos la oportunidad de platicar con algunos vecinos del sector, quienes nos compartieron diversas problemáticas que requieren atención urgente por parte de las autoridades.
José, vecino de la colonia desde hace más de quince años, comentó que desde siempre han enfrentado un grave problema con el sistema de drenaje en su cuadra, específicamente en la calle Carlos Pereyra, esquina con calle Artemio de Valle Arizpe.
Señaló que, en temporada de lluvias, el drenaje frente a su domicilio colapsa, provocando que broten aguas negras que recorren toda la calle Carlos Pereyra hasta el final de la calle Artemio de Valle Arizpe, donde se estancan por varios días. José detalló que el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) tarda hasta diez días en atender los reportes.
"El problema está en la red principal de drenaje; se tapa y dura muchos días brotando agua. Se hace una laguna allá y pues es un olor feo. Ya tenemos muchos años en esta colonia y siempre ha sido el mismo problema. Han venido los de SIMAS, nomás meten el camión y sopletean, destapan y se van, pero no hacen nada por limpiar o tratar la infección que queda ahí", comentó.
Añadió que, como vecinos, desean una reparación a fondo para erradicar el problema, aunque temen que al hacerlo dejen pozos abiertos o las calles dañadas sin repavimentar, como ya ha ocurrido en el pasado.
Por su parte, la señora Angélica Castro, residente desde hace tres años, mencionó que en la calle Dionicio García Fuentes es común que se tapen los desagües y el agua se regrese por los resumideros de los patios. Expresó su deseo de que las autoridades solucionen este problema de larga data.
Asimismo, Angélica señaló que algunos vecinos utilizan los parques de la colonia como basureros clandestinos, arrojando escombros, basura, llantas y ramas. Estos actos se presentan en parques ubicados en las calles Julio Torri, Múzquiz Blanco, Dionicio García Fuentes, Misión de San Bernardo, Laguna del Rey, Pedro Advíncula Valdés, De la Revolución, De Las Sierras y Arteaga.
Incluso mencionó que, cuando el municipio ha acudido a dar mantenimiento, solo dejan amontonadas las ramas podadas, las cuales siguen ahí desde la administración anterior. En lo que va de la actual, no han acudido a revisar estas necesidades, agregó.
Otro vecino, Teodoro Gervasio, compartió que en la calle Francisco Coss, entre Boquillas del Carmen y De la Revolución, existen canchas deportivas que son utilizadas por personas de otras colonias. Relató que los balones frecuentemente impactan en vehículos, casas, y hasta en personas, como le ocurrió a él cuando recibió un balonazo en la nuca.
"Me dieron un balonazo en la nuca y los demás chamacos nomás se estaban riendo. Para que tengan conocimiento las autoridades de eso", declaró.
Pidió que se instale una protección más alta en las canchas para evitar más daños y molestias a los vecinos. Dijo que el problema persiste desde hace dos años, cuando fueron inauguradas.
Finalmente, Noé González comentó que su sector enfrenta una creciente sobrepoblación de gatos callejeros desde hace cinco años. Los animales deambulan en busca de comida y agua, y en ocasiones son atropellados. Son los mismos vecinos quienes los entierran para evitar malos olores y dar un mejor aspecto a la colonia.
Solicitó que se realicen campañas de esterilización para controlar la reproducción y prevenir una crisis de salud pública.