Millones de celulares en México emiten fuerte alarma como parte del Simulacro Nacional 2025, buscando robustecer la capacidad de reacción ciudadana ante sismos, eventos meteorológicos y amenazas a la seguridad pública.
Por: Emilio Gallegos
Piedras Negras, Coah. – En punto de las 12:00 horas de este viernes, millones de teléfonos celulares en todo el país emitieron una fuerte alarma acompañada de un mensaje del Gobierno federal, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, con motivo del Día Nacional de Protección Civil.
Aunque la prueba fue anunciada con anticipación, el estridente sonido tomó por sorpresa a muchos ciudadanos, en especial a automovilistas que se encontraban circulando al momento de activarse la alerta.
El mensaje que apareció en las pantallas decía:
"ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025."
Con este ejercicio, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio un paso más en la integración del Sistema Nacional de Alertas a la red de telefonía celular, siguiendo modelos implementados en otros países.
Un ejemplo es Estados Unidos, donde las llamadas alertas Amber son enviadas con regularidad a los teléfonos móviles, especialmente en estados como Texas, para reportar la desaparición de menores.
En México, la estrategia busca robustecer la capacidad de reacción ciudadana ante posibles emergencias, desde sismos hasta eventos meteorológicos o amenazas a la seguridad pública.