Separan a dos funcionarios de SIMAS por irregularidades

La Contraloría Municipal de Coahuila indaga en presuntas irregularidades detectadas en Simas, suspendiendo a funcionarios temporalmente.

Por: Emilio Gallegos

PIEDRAS NEGRAS, COAH. – El Ayuntamiento confirmó la separación temporal de dos funcionarios del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), como parte de una investigación que realiza la Contraloría Municipal por presuntas irregularidades detectadas en los procesos internos del organismo.

El contralor municipal, Adrián García Loza, explicó que durante la revisión de los primeros dos trimestres de la administración se encontraron anomalías que motivaron citaciones y visitas al Simas. Detalló que aún no se puede establecer un delito o sanción específica, pero la suspensión busca evitar que se alteren documentos o se entorpezcan los procedimientos.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar, subrayó que se trata de un procedimiento administrativo sancionador y no de una investigación penal. Recordó que los funcionarios señalados mantienen la presunción de inocencia y contarán con derecho de audiencia y defensa.

Aguilar reconoció, sin embargo, que la gravedad de los hallazgos podría escalar hasta la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, lo que abriría la puerta a sanciones más severas dentro del marco del Sistema Estatal Anticorrupción.

Durante la conferencia matutina, las autoridades fueron cuestionadas por la opacidad en torno a los señalamientos, ya que no se han dado a conocer ni los nombres ni las áreas específicas donde se detectaron las irregularidades. Funcionarios municipales justificaron el hermetismo, argumentando que no pueden difundir más información mientras el proceso sigue abierto.

En paralelo, el alcalde Jacobo Rodríguez anunció que en la próxima sesión de Cabildo se elegirá un nuevo Consejo del Simas, luego de reconocer que desde hace ocho meses el organismo no se había conformado de manera adecuada. Aseguró que ahora se corregirá la omisión para garantizar que la paramunicipal opere bajo legalidad.

Salir de la versión móvil