Filas de cientos de camiones, pérdidas económicas y riesgo de bloqueos presionan a la CFE para agilizar la recepción del mineral.
Por: Exzael Becerril
PIEDRAS NEGRAS, COAH.— Transportistas del carbón en la región encendieron las alarmas ante los prolongados retrasos para la descarga del mineral, que, según reportan, alcanzan hasta 24 horas por viaje, afectando de manera crítica su operación y sus ingresos.
Hugo Ariel López, líder del gremio, señaló que la situación ha generado filas de cientos de camiones detenidos en los accesos a la planta Carbón II, provocando desgaste físico, pérdidas económicas, riesgos viales y congestión en la zona industrial.
¿Qué ocurrió?Alrededor de 450 unidades realizan diariamente el traslado de carbón; cualquier incremento en los tiempos de recepción, advirtió, provoca un desajuste total en la cadena de suministro.
El gremio buscará reunirse con representantes de la CFE para exigir un sistema de recepción más rápido y organizado, que reduzca los tiempos de espera y brinde condiciones dignas a los operadores, quienes en ocasiones pasan la noche completa formados en fila.
López anticipó que, si no hay respuestas inmediatas, los transportistas podrían manifestarse frente a Carbón II, lo que implicaría un bloqueo parcial de la Carretera Federal 57 debido al número de unidades involucradas.
"No estamos aquí para causar conflictos, solo queremos trabajar, que los tiempos de recepción sean razonables y que el proceso sea justo para todos", afirmó.
¿Cuál es la reacción de los involucrados?
El sector también participó en la movilización nacional para exigir mayor seguridad en carreteras. Aunque Coahuila mantiene mejores condiciones, persiste la preocupación por la violencia en rutas del centro y sur del país, donde choferes han sido víctimas de robos y agresiones, motivo por el cual muchos optan por no salir del estado.