La mexicana Alegna González gana plata y establece récord continental en el Mundial de Atletismo Tokio 2025, destacando su talento y dedicación en la marcha
Por: Staff / La Voz
Orgullo mexicano: Alegna González gana plata y rompe récord continental en el Mundial de Atletismo Tokio 2025
Tokio, Japón.– La mexicana Alegna González hizo historia este viernes al conseguir la medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros marcha del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, colocándose entre las mejores del mundo y devolviendo a México al podio internacional de esta exigente disciplina.
Con un tiempo de 1 hora, 26 minutos y 6 segundos (1:26:06), González no solo se quedó con la segunda posición, sino que también estableció un nuevo récord de América, superando la marca previa continental y reafirmando su lugar como una de las grandes figuras del atletismo mexicano y latinoamericano.
La presea de oro fue para la española María Pérez, quien cruzó la meta con un tiempo de 1:25:54, mientras que el bronce fue para la atleta china Ma Zhenxia, quien cerró la prueba con 1:26:43.
Un regreso al podio tras ocho años
La última vez que México subió al podio en la marcha femenil de un campeonato mundial fue en Londres 2017, cuando Lupita González obtuvo también una medalla de plata. Con este resultado, Alegna pone fin a una sequía de ocho años para el país en esta disciplina, históricamente una de las más exitosas para México en el atletismo.
"Es un sueño hecho realidad. Esta medalla representa años de trabajo, sacrificios y mucha disciplina. La dedico a mi país, a mi equipo y a todas las mujeres que luchan cada día por romper barreras", declaró la marchista hidalguense al finalizar la competencia.
?? Ascenso meteórico de una atleta ejemplar
Alegna González, originaria de Ojinaga, Chihuahua, ha sido considerada desde sus inicios como una de las mayores promesas del atletismo mexicano. Campeona mundial juvenil en 2018 y olímpica en Tokio 2020, ha tenido una evolución constante en su carrera.
Con apenas 26 años, esta medalla mundial la consolida como una de las mejores marchistas del planeta y la coloca en ruta directa como fuerte candidata a disputar el oro en los Juegos Olímpicos de París 2026.
Récord continental y símbolo de esperanza
Además del logro individual, su tiempo de 1:26:06 es oficialmente nuevo récord de América en los 20 km marcha femenil, lo cual subraya no solo su talento, sino también el nivel competitivo que ha alcanzado el atletismo mexicano en los últimos años, particularmente en la rama femenil.
Analistas deportivos y entrenadores han destacado que este resultado es producto de una nueva generación de atletas que, con respaldo técnico y metodologías modernas, está retomando el protagonismo internacional en las pruebas de fondo.
Reacciones y reconocimiento nacional
Tras su victoria, las redes sociales y medios nacionales se volcaron en felicitaciones para Alegna. El Comité Olímpico Mexicano, la CONADE y diversas figuras del deporte expresaron su admiración por el logro alcanzado.
La presidenta Claudia Sheinbaum también se sumó al reconocimiento mediante un mensaje en X (antes Twitter): "¡Felicidades a Alegna González por su histórica medalla de plata! Tu esfuerzo y entrega nos llenan de orgullo. Eres ejemplo de lo que las mujeres mexicanas pueden lograr con dedicación y coraje".