ÚLTIMA HORA: Alejandro Irarragorri declarado PRÓFUGO por millonario fraude fiscal

El dueño de Santos Laguna y Atlas enfrenta una investigación penal sin precedentes tras ser acusado de evasión por más de 17 millones de pesos.

Por: Redaccion La Voz

Alejandro Irarragorri Gutiérrez, empresario al frente del Club Santos Laguna y del Atlas, ha sido oficialmente declarado prófugo de la justicia por la Fiscalía General de la República (FGR), tras ser señalado como presunto autor de una defraudación fiscal que supera los 17 millones de pesos. Esta situación marca un hecho inédito en el futbol de la Primera División mexicana, donde no se había registrado una persecución judicial de esta escala contra un dirigente en más de una década.

Según datos judiciales, Irarragorri participó en una audiencia virtual el 20 de marzo pasado, sin embargo, el juez de control determinó que debía presentarse en persona para continuar con el proceso. Tras no acudir a la cita presencial programada para el 24 de marzo, fue declarado oficialmente como "evadido de la justicia", según notificó personal del Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, Coahuila.

La acusación tiene como base diversas irregularidades detectadas por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), entre ellas el uso de pagos disfrazados como "primas de riesgo de trabajo" durante el año fiscal 2014, con el objetivo de evitar el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR). Este esquema buscaba justificar una deducción de casi 98 millones de pesos, misma que fue rechazada por el SAT y posteriormente respaldada por el TFJA. También se identificaron pagos cuestionables a proveedores y deducciones indebidas relacionadas con sanciones impuestas por la Federación Mexicana de Futbol.

La denuncia fue presentada por la Procuraduría Fiscal de la Federación en marzo de 2023, lo que dio inicio a una carpeta de investigación por el presunto incumplimiento del ISR correspondiente al periodo de enero a julio de 2017.

En respuesta, el Club Santos Laguna publicó un comunicado donde cuestionó las acciones judiciales, defendiendo el derecho al debido proceso y alegando que Irarragorri no fue informado formalmente sobre la audiencia presencial. La institución deportiva insistió en que la controversia se basa en una diferencia de criterios sobre la aplicación de normas fiscales y, por tanto, debería tratarse en la vía administrativa.

Fuentes extraoficiales indican que Irarragorri reside actualmente en Gijón, España, ciudad donde también es propietario del club Sporting de Gijón, que compite en la Segunda División del futbol español.

Salir de la versión móvil